Besana

 

Cunde la preocupación en el campo por el daño de la sequía a los cereales

Versión para impresiónVersión PDF
8 de Mayo de 2014
Redacción
Desde las organizaciones agrarias empiezan a surgir peticiones de apoyo dirigidas a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y a las Administraciones autonómicas.

Los agricultores españoles están cada vez más preocupados por el impacto de la sequía en los cultivos de cereales, una situación que se agrava a medida que avanza la primavera en algunas zonas productoras, donde se habla de pérdidas de cosechas y de efectos "catastróficos".

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han dado numerosas muestras de alerta en los últimos días sobre el efecto de la falta de precipitaciones en el campo, un problema que puede repercutir mucho en las recolecciones más tempranas, las de cereales de invierno (trigo, cebada y avena).

El agricultor ansía que llueva de inmediato, para que puedan recuperarse los cultivos.

Por ejemplo, UPA ha alertado, en un informe, de las consecuencias "dramáticas" generales que puede tener la sequía en el trigo, la cebada o la avena; entre las zonas afectadas, menciona Castilla y León, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Baleares o Madrid.

En Huesca, Asaja ha manifestado hoy que Aragón se encuentra en "alerta roja" por la carencia de agua, que podría mermar a la mitad su producción cerealista, con comarcas especialmente perjudicadas como el Bajo Cinca o los Monegros, donde se dan por perdidas algunas cosechas, agostadas por el calor.

COAG también expresó recientemente el miedo a una campaña "catastrófica", por ejemplo en Castilla y León, donde las previsiones climáticas -que apuntan a un mayo seco y caluroso- pueden dañar a más de 300.000 hectáreas en el sur de dicha autonomía, la primera zona productora de cereal del país.

A este problema se unen los ataques de hongos de las parcelas, y en Castilla y León algunos productores han optado por segar el cultivo para forraje como pienso y para aprovechar lo que quede de un cereal "sin fuerza para espigar", según los agricultores.Para suplir las necesidades de agua "los labradores esperan más lluvias, o proceden, cuando les es posible, a aplicar riegos tanto a manta como por aspersión; una situación que se repite en zonas productoras en mayor o menor medida", según un informe del Gobierno de La Rioja.

Las necesidades hídricas crecen al llegar la fase de floración y llenado del grano (en cebada) o en la de espigado (el trigo), según el documento, que insiste también en la sequía en la Ribera del Ebro, incluidos algunos campos de Rioja Media y Baja.

A escala internacional, la amenaza del cambio climático ha tomado protagonismo gracias a Washington, por la divulgación de un ambicioso informe científico, supervisado por el Gobierno de Barack Obama, que hace sonar las alarmas sobre sus consecuencias presentes o futuras.

Según otra reciente investigación de la Universidad estadounidense de Stanford, la obtención de maíz y podría reducirse un 30 % en 50 años en EEUU -primer productor mundial-, si las temperaturas siguen subiendo al ritmo actual.

En cuanto a los precios, el trigo estadounidense también ha sido protagonista en los mercados de futuros, porque los contratos alcanzaron anoche los precios superiores de los últimos trece meses, según ha informado hoy el Consejo Internacional de Cereales (IGC siglas en inglés).

Dentro de España, en la Lonja de Cereales de Barcelona han subido este martes: la cebada, hasta 180 euros/tonelada (2 euros/tonelada más respecto a la semana pasada); el maíz importado, hasta 190 euros/tonelada (1 euro/tonelada) y el maíz de la Unión Europea, hasta los 198 euros/tonelada (+2 euros/tonelada).

El trigo forrajero también ha repuntado un euro semanal, hasta los 217 euros/tonelada, mientras que el panificable se ha mantenido estable, en 221 euros/tonelada.

Sábado, 22 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.