Besana

 

La Comisión del Atún del Océano Índico confirma el buen estado de los stocks atuneros en la región

Versión para impresiónVersión PDF
9 de Junio de 2014
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
España ha defendido la aprobación de medidas contra los descartes y de conservación de tiburones, entre ellas una generalización de las normas comunitaria sobre Fanning

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha participado en la 18ª sesión de la Comisión del Atún del Océano Índico(CTOI) que se ha celebrado en Colombo, Sri Lanka, dónde las partes contratantes de esta  organización han decidido mantener el status quo en cuanto a medidas de gestión aplicables a las pesquerías de túnidos tropicales en la región. Un acuerdo debido en gran parte a la constatación por parte del ComitéCientíficode la Organización, del buen estado general de las especies reguladas por la CTOI, quejustifica el mantenimiento de las posibilidades de pesca.

La principal novedad este año ha sido la participación de Somalia en la Organización,  y la supresión de la veda espacio temporal, por motivos de seguridad, de la pesca de túnidos en la zona adyacente a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de este país.

En este foro y a iniciativa de la UE, con el apoyo de España, se ha aprobado una medida que obliga a los buques pesqueros que faenan en el Índicoa ser identificados con el denominado número OMI, herramienta de identificaciónde buques diseñadapor la OrganizaciónMarítima Internacional, lo que ayudara a reforzar la lucha contra la pesca ilegal en la región.

Varias medidas de calado propuestas por la UE y España, como las relativas a la aplicación de la política de aletas adheridas en las pesquerías de tiburones, a las prohibiciones de retención a bordo de tiburones martillo y sedoso–ya aplicadas por la flota de la UE pese al sacrificio económico que suponen-, o sobre la ampliación de la prohibición de los descartes a la flota palangrera asiática y a las pesquerías realizadas dentro de las ZEE han fracasado por la oposición de los Estados costeros (incluida Australia), ante el sorprendente silencio de las ONG ambientalistas (Greenpeace, Pew, WWF, ISSF) presentes en la reunióncomo observadores.

La Secretaría General de Pesca observa con preocupación la tendencia en el seno de la CTOI a la aplicación de distintos estándares a las pesquerías realizadas en alta mar y aquellas desarrolladas en el interior de las ZEE de las partes contratantes. Todo ello  en contra de las disposiciones de la convención de Naciones Unidas sobre derecho del mar para estas especies altamente migratorias, que exigen una gestión coherente en todo su área de distribución.

Cabe recordar que las estrictas normas de conservación  que la flota española debe cumplir en aguas internacionales, son  también  de obligación para los barcos españoles cuando faenan en aguas de terceros países.

El Ministerio continuará defendiendo en todos los foros internacionales la estricta aplicación de las normas aplicables a la pesca de tunidos, sea cual sea la zona de pesca y el país que los captura, y exigirá a la comisión europea, a los demás estados y a las ONGs que sostengan posturas coherentes y no variables en función de la especie o del país afectado.

La CTOI regula las pesquerías de túnidos tropicales en el Índico, principal caladero de la flota atunera de pabellón español  -que puede llegar a contar con 22 unidades en el Océano- y de gran importancia para la flota de palangre de superficie, que cuenta con una veintena de unidades operativas en la región.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.