Besana

 

Los Consejos Reguladores piden al Gobierno que saque al vino de su ley sobre el alcohol

Versión para impresiónVersión PDF
18 de Junio de 2014
Redacción
Consumido con moderación, el vino forma parte de la Dieta Mediterránea, como así lo consideran numerosos estudios avalados por la comunidad científica

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (Cecrv) ha expresado su "profundo rechazo" a la inclusión del vino en el primer borrador de anteproyecto de ley de Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas por Menores. "Exigimos la exclusión del vino de un texto cuyo enfoque es completamente equivocado y que aprovecha para restringir libertades de adultos en lugar de educar y formar a los menores", ha remarcado la Cecrv. "A nuestro juicio, el vino no tiene cabida en una ley de este tipo, por múltiples razones", ha explicado.

Según ha añadido, el vino está considerado un alimento por la legislación nacional (artículo 4 de la Ley 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y el Vino) y, consumido con moderación, "forma parte de la Dieta Mediterránea, como así lo consideran numerosos estudios avalados por la comunidad científica". Ha criticado que "supone una gran contradicción" que la legislación europea y española acaben de aumentar las ayudas para las campañas de información y promoción del vino dentro y fuera de la Unión Europea (UE), "a la vez se presente una iniciativa que prohíbe buena parte de las condiciones bajo las que se permite y se incentivas campañas con fondos públicos" para el vino.

También la Ley de la Viña y el Vino establece, entre los criterios bajo los cuales se permiten campañas de promoción del vino financiadas con fondos públicos, los enfoques formativos y la difusión de los beneficios del vino como alimento de la Dieta Mediterránea, ha añadido. A su juicio, "nada tiene que ver esta perspectiva con el enfoque represor que se deduce de un texto que parece aprovechar la regulación destinada a menores para restringir, reprimir y penalizar el consumo de cualquier bebidas alcohólica en adultos".

La Conferencia "entiende que de ningún modo un texto como el presentado al sector pueda tener eficacia alguna" para lograr la prevención del consumo de alcohol por menores. En su opinión, "la prohibición y demonización" de un alimento como el vino "no es el camino" y "se aleja de las que deberían ser prioridades" de las autoridades: la educación y la prevención.

Llama la atención "que sea un Gobierno presidido por Mariano Rajoy" el que lance esta iniciativa, cuando él mismo había defendido en 2007, cuando era líder de la oposición, la no inclusión del vino sobre el Anteproyecto de Ley de Medidas Sanitarias para la Protección de la Salud y la Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas por Menores que se discutía entonces, ha indicado.

En todo caso, ha apelado a la prudencia, porque "el texto no es más que un documento de trabajo", cuya consulta "debe servir a la administración pública para comprender las razones que demuestran que el vino no tiene encaje alguno" en dicho texto. "Ni su enfoque, ni su contenido resultan admisibles para la población en general y mucho menos para el sector", ha insistido.

Miércoles, 19 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.