Besana

 

Investigadores cordobeses desarrollan un método científico para mejorar la calidad del vino

Versión para impresiónVersión PDF
6 de Junio de 2014
Historias de Luz
El fino de Montilla-Moriles tiene 15 grados de alcohol por lo que este método permitiría utilizar levaduras naturales en vez de sintéticas

Investigadores cordobeses  ha desarrollado un método científico por el que es posible mejorar la calidad de los vinos Montilla-Moriles. El sistema permite identificar qué proteínas del velo de flor, la levadura que se utiliza en la producción de estos vinos, sobreviven en altas concentraciones de alcohol. El fino de Montilla-Moriles tiene 15 grados de alcohol por lo que este método permitiría utilizar levaduras naturales en vez de sintéticas. El grupo de Investigación responsable de este hallazgo se denomina Vitenol y está integrado en el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario de Andalucía (ceiA3) de la Universidad de Córdoba.

Jueves, 20 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.