Besana

 

El Magrama negocia con la UE nuevas medidas de mercado para el sector lácteo

Versión para impresiónVersión PDF
11 de Junio de 2014
Redacción
Para estabilizar los precios percibidos por los ganaderos, el Ministerio trabaja ahora en modificaciones legislativas en los sistemas de gestión de los contratos

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha explicado en el Congreso que negocian con la Unión Europea nuevas medidas que aseguren el seguimiento de los precios de la leche y los márgenes y permitan responder a eventuales situaciones de crisis.

El Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) analizará estos y otros asuntos en Luxemburgo, la semana próxima. Así lo ha asegurado García Tejerina en su primera comparecencia ante la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados. Acudía a petición propia y de los grupos Socialista y Mixto para explicar las líneas generales de la política de su Departamento en los ámbitos agrícola, ganadero, pesquero, alimentario y ambiental.

En su intervención, la ministra ha defendido las distintas medidas de apoyo al lácteo impulsadas desde la Unión Europea y en ámbito nacional, que han hecho que el panorama actual no tenga "nada que ver" con los problemas de 2012. En líneas generales, "hemos dado (en España) un impulso al paquete lácteo muy por delante de otros Estados Miembro", ha resaltado.

Para estabilizar los precios percibidos por los ganaderos, el Ministerio trabaja ahora en modificaciones legislativas en los sistemas de gestión de los contratos, según la ministra. También realizarán un seguimiento exhaustivo de la evolución del sector ante el final del régimen de cuotas.

Sobre este último aspecto, García Tejerina ha recordado que la última prórroga del régimen de cuotas lácteas hasta 2015 fue negociada por un Gobierno del PP, pero después nadie defendió esa vía. Ahora, "nos toca a nosotros gestionar" estos cambios, ha señalado.

Entre las iniciativas impulsadas por el Ejecutivo, también ha remarcado la apuesta por las Organizaciones de Productores en el lácteo, así como los acuerdos de toda la cadena de valor para mejorar las condiciones y presentación del lácteo y la vigencia del programa Lácteos Sostenibles. "Sin ninguna duda, el sector lácteo ha recibido toda la atención del Gobierno" como muestra el hecho de que se haya primado al lácteo en las ayudas acopladas, ha insistido.

En general, la ministra ha considerado que la evolución de los sectores ganaderos a lo largo de los últimos meses "puede calificarse de positiva". A este respecto, ha hecho hincapié en los precios percibidos por el sector porcino, que cerró 2013 y ha comenzado 2014 con niveles superiores en más de un 11 % a los registrados en 2012.

En el caso del sector lácteo se beneficia de niveles de precios que se han incrementado en un 16 % a lo largo de esta campaña.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.