Besana

 

El número de bodegas de vino pasa de 9 a 45 en menos de 13 años en Málaga

Versión para impresiónVersión PDF
18 de Julio de 2014
Redacción
Las bodegas de la provincia de Málaga suelen ser de reducido tamaño, lo que limita la capacidad de penetración en el mercado de los vinos elaborados en ella

El número de bodegas de producción de vino en la provincia de Málaga ha pasado de las nueve que existían en el año 2001 a las 45 que existen en la actualidad, y de ellas 39 elaboran vino de la Denominación de Origen Sierra de Málaga y 14 tienen designación de Málaga.

Este aumento en el número de bodegas se debe principalmente a la aparición de la Denominación de Origen Sierras de Málaga, estos datos se desprenden de dos estudios sobre consumo y sectores de vino en la provincia que ha presentado hoy el presidente de la Diputación de Málaga Elías Bendodo. Las bodegas de la provincia de Málaga suelen ser de reducido tamaño, lo que limita la capacidad de penetración en el mercado de los vinos elaborados en ellas, pero facilita el turismo enológico.

En cuanto a la Denominación de Origen Málaga, ésta cuenta con 115 marcas inscritas en el Consejo Regulador y su mercado es mayoritariamente nacional. La Denominación de Origen Sierras de Málaga cuenta con 150 marcas inscritas en el Consejo Regulador, y dentro de ellas el número de vinos tintos triplica al de los blancos.

Bendodo que ha estado acompañado por el secretario del Consejo Regulador, José Manuel Moreno, y por la presidenta del programa de Pymes de la Escuela de Organización Insdustrial, María Dolores Martínez, ha explicado que los vinos de la provincia ocupan un 1,5 por ciento del mercado del sector. Moreno ha explicado que en la provincia existen 4.000 hectáreas de viñedos, de las cuales 1.000 se dedican a la elaboración de vino y producen 6 millones de kilos de uva al año, que se traducen en 4 millones de litros de vino, del que finalmente se califican unos 2 millones de litros al año.

Esta cantidad de vino en el mercado puede suponer unos 30 millones de euros, según los datos que ha presentado el presidente del Consejo Regulador. En cuanto al consumo, Bendodo ha indicado que los malagueños gastan un total de 31 millones de euros cada año en el consumo de vino, en la provincia hay unas 850.000 personas a las que les gusta este licor, de las cuales 580.000 son consumidores habituales.

"A la mayoría de estos consumidores les gustan los vinos malagueños", ha asegurado el presidente de la Diputación, quien ha explicado que unas 370.000 personas han comprado alguna vez vinos de Málaga y 150.000 de Sierras de Málaga.

Los malagueños consumen una media de 4,2 copas a la semana y normalmente en reuniones de amigos o familiares, el 70 por ciento de los malagueños conoce algún vino de la provincia y las marcas más conocidas son Málaga Virgen, Cartojal, Pedro Ximenez, Quitapenas y Carpe Diem.

Los vinos Málaga se encuentran en el tercer puesto de los más consumidos por los malagueños y los Sierra de Málaga en octavo lugar, mientras que el más consumido es Rioja.

Miércoles, 19 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.