Besana

 

COAG ve "insuficientes" las medidas propuestas por la CE para la fruta de hueso

Versión para impresiónVersión PDF
13 de Agosto de 2014
Redacción
La CE pretende aprobar medidas para aumentar del 5 % al 10 % la producción de Organizaciones de Productores

La organización agraria COAG ve "claramente insuficientes", a falta de conocer su concreción definitiva, las medidas propuestas por la Comisión Europea para solventar el "actual colapso" del mercado de fruta de hueso.

En un comunicado, COAG ha opinado así sobre el anuncio hecho por el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, sobre ayudas a los productores comunitarios de melocotones y nectarinas afectados por las condiciones meteorológicas adversas y el embargo ruso.

La CE pretende aprobar medidas para aumentar del 5 % al 10 % la producción de Organizaciones de Productores (OP) que puede ser retirada para la libre distribución, así como medidas excepcionales de apoyo también para no miembros de dichas OP (pagados al 50 % del precio de retirada). Aunque valora la reacción de Ciolos y la puesta en marcha de actuaciones, la organización cree que "no alcanzarán la efectividad necesaria para revertir la situación de mercado".

Por ello, ha solicitado la puesta en marcha de la retirada y no comercialización de una cantidad suficiente de producto y de manera efectiva a nivel europeo. El sistema de "no cosecha", que consiste en inutilizar la fruta en campo y que actualmente está incluido en las medidas de gestión de crisis de las OP, si se amplía a todos los productores del sector "alcanzaría un mayor grado de efectividad y permitiría la reducción de costes para agricultores y comercializadoras, y en definitiva a las arcas comunitarias, al suponer una indemnización más reducida".

A juicio de COAG, esta crisis "hace patente" la necesidad de una revisión del sistema de crisis en el sector de frutas y hortalizas, que ha "carecido de efectividad real" tras su modificación en 2007, y la puesta en marcha de un "sistema de gestión de crisis grave".

Por otra parte, la organización ha presentado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente un paquete inicial de medidas que en su opinión permitirían paliar los efectos que el embargo a las exportaciones está produciendo en el sector agrario.

Al margen de las actuaciones para los sectores afectados por el embargo ruso, COAG considera que "se debe llevar a cabo un control exhaustivo de precios percibidos por los distintos agentes de la cadena alimentaria, especialmente en el eslabón de la distribución". "Se debe evitar" la especulación en la cadena, tanto en el ámbito del Estado como en la Unión Europea (UE), de tal manera que los precios en destino "se adecúen con rapidez" a la situación en origen "y se controlen las caídas injustificadas en productos no afectados", ha añadido.

Jueves, 13 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.