Besana

 

Asaja estima la cosecha de aceite de oliva en 750.000 toneladas

Versión para impresiónVersión PDF
10 de Noviembre de 2014
Asaja
El Grupo de Trabajo de Aceite de Oliva de ASAJA se reafirmó en sus primeras estimaciones llegando a la conclusión de que la producción este año va a ser corta y difícilmente se superarán las 750.000 toneladas en toda España

En todas las zonas productoras, salvo Cataluña, la producción va a ser muy inferior a la de la campaña anterior, e incluso a la media de producciones de los últimos cinco años. Esto es debido fundamentalmente a las altas temperaturas registradas en la época de floración. Por otra parte, algunas variedades se están viendo afectadas especialmente este año por ataques de la enfermedad conocida como aceituna jabonosa, especialmente sobre aquellos frutos previamente picados por prays o mosca, lo cual es motivo de preocupación especialmente en una coyuntura de disminución de materias activas para poder tratar.

Nos encontramos ante una campaña que comparada con la 2012/2013, que fue desastrosa en producción con 618.000 toneladas, en esta ocasión se parte de unas existencias de enlace muy inferiores a las de aquella, aunque suficientes para no estrangular el mercado en los primeros meses de campaña (500.000 toneladas). Según las estimaciones del Grupo de Trabajo de ASAJA las existencias con las que contaremos al finalizar la actual campaña 2014/15 serán de 195.000 t, con un descenso de un 35 por ciento, respecto a la 2012/2013.

En la Unión Europea la situación no es mucho mejor, salvo en Grecia donde se espera una buena cosecha aunque por debajo de las expectativas iniciales. Italia tendrá que importar unas 500.000 toneladas, y Francia también disminuye su producción, mientras que en Portugal se esperan unas 90.000toneladas.

En este escenario los aceites nuevos se están pagando en origen por encima de los 3 €/kg, cuando la recolección prácticamente sólo ha comenzado. Sin embargo apostamos por una comercialización organizada a lo largo de toda la campaña.

El Grupo de Trabajo de ASAJA también ha mostrado su preocupación por la falta de regulación de la rebusca en todas las zonas productoras y se ofrece a colaborar con las administraciones y cuerpos de seguridad para su regulación, aspecto éste que cobra especial interés en campañas como la presente donde la baja cantidad de fruto disponible facilita que se de con más frecuencia el robo de aceituna.

Por último, ASAJA  se ha dirigido a la Administración porque transcurrido ya un tiempo más que prudencial para que el canal HORECA se ajustase a la norma de utilizar exclusivamente envases no rellenables en las salas de sus establecimientos hemos constatado un alto grado de incumplimiento por lo que instamos a la administración que  actúe exigiendo su cumplimiento.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.