Besana

 

Los productores de leche valoran el paquete lácteo por recoger la obligatoriedad de los contratos

Versión para impresiónVersión PDF
2 de Marzo de 2015
Redacción
El presidente de Inlac ha manifestado que espera que las industrias "estén por la labor" de cumplir esta normativa "de la mejor forma posible".

Los productores de leche españoles -representados por su interprofesional Inlac, por Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA- han valorado la aprobación del nuevo "paquete lácteo" porque recoge la obligatoriedad de cerrar contratos con duración mínima de un año.

El presidente de Inlac, Ramón Artime, ha asegurado que el Real Decreto va "en la buena dirección" para encarar el fin del sistema de cuotas lácteas, prevista para el próximo 31 de marzo.

Espera que las industrias "estén por la labor" de cumplir esta normativa "de la mejor forma posible", especialmente en lo concerniente a las relaciones contractuales.

A su juicio, el nuevo "paquete lácteo" es un "cambio total de cultura" en las relaciones productor-industria, lo que "no agrada en absoluto" al sector industrial porque "no quiere compromisos que les puedan perjudicar".

Artime, que también es responsable de la sectorial láctea de Asaja, ha añadido que el ganadero estaba "hasta ahora indefenso" pero con la nueva normativa "tiene un respaldo" para conocer mejor las relaciones comerciales con la industria.

Precisamente desde Asaja han señalado en un comunicado que ven necesario y "muy positiva" la nueva regulación porque conlleva "importantes" cambios en materia de relaciones contractuales.

Según esta organización agraria, el éxito de su aplicación dependerá de la actitud que mantenga la industria y del "celo" de las diferentes administraciones en garantizar su cumplimiento.

"Con carácter general, el nuevo contrato aportará estabilidad al sector y, de forma particular, seguridad para los ganaderos", ha subrayado Asaja.

Por su parte, el responsable de Acción Sindical de COAG, Andoni García, ha destacado a Efeagro que la obligación que tiene la industria de presentar la oferta con dos meses de antelación al productor lácteo es una "novedad importante" que da "un mayor margen al ganadero para decidir sobre la aceptación" de los contratos.

Ha añadido que el Real Decreto incorpora aspectos que son "importantes" y dan una "mayor seguridad" al ganadero para afrontar el fin del régimen de cuotas lácteas.

García ha valorado que el "paquete lácteo" impulse la coordinación entre la Agencia de Información y Control Alimentarios (Aica) y las comunidades autónomas, algo que ve "importante" para evitar que las empresas industriales puedan "saltarse la ley".

El responsable de Ganadería de UPA, Román Santalla, ha incidido en que el "paquete lácteo" supone un "avance" para los ganaderos y ha deseado que la industria deje de "boicotearlos".

En esa línea, ha hecho un llamamiento a la industria y la distribución para que "no dinamiten" la normativa que ha sido aprobada hoy en el Consejo de Ministros.

No obstante, esta organización agraria ha considerado que el Magrama tendría que haber "ido más lejos" con el "paquete lácteo" para "tratar de solucionar la crisis que vive el sector".

Finalmente, el responsable del sector lácteo en Cooperativas Agro-alimentarias, Fernando de Antonio, ha apuntado que el Real Decreto era una "necesidad" para adaptarse a la nueva normativa comunitaria que recoge nuevas funciones y prerrogativas a la figura de las organizaciones de productores.

Según De Antonio, el "paquete lácteo" es "beneficioso para poder darle más agilidad" a la gestión de los contratos entre las partes.

Además, espera que con esta norma las relaciones contractuales a un año sean "la norma y no la excepción".

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.