Besana

 

Fernando Burgaz resalta el rápido desarrollo de las tecnologías y el comercio electrónico que promueven un cambio en el diseño de la distribución comercial

Versión para impresiónVersión PDF
19 de Mayo de 2015
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Resalta el importante papel que puede desempeñar el comercio electrónico en el desarrollo de oportunidades para el empleo y el crecimiento de las empresas, especialmente las PYMES

El director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, ha afirmado que “el rápido desarrollo de las tecnologías  y el comercio electrónico, al que estamos asistiendo a nivel global, está suponiendo el comienzo de un cambio en el diseño de la distribución comercial en nuestro país”.

Así lo ha planteado durante la inauguración de la Jornada de #Anticipa2, organizada por el Ministerio, sobre las perspectivas del comercio electrónico para las empresas agroalimentarias, que se ha desarrollado en la sede del Departamento.

En su intervención, Burgaz ha resaltado también el importante papel que puede desempeñar el comercio electrónico en el desarrollo de oportunidades para el empleo y el crecimiento de las empresas, especialmente las PYMES, al ayudar a mejorar su  competitividad.

La jornada ha contado con la participación de la directora de Relaciones Institucionales de Kantar Word Panel, Raquel Arribas. Esta empresa multinacional está especializada en la investigación de mercados desde la perspectiva del comportamiento de compra de los consumidores.

En su ponenciaha identificado las diez tendencias que marcarán el futuro del crecimiento del sector, entre las que se encuentra el comercio electrónico. Este diagnóstico global ha servido para enmarcar la situación actual, existente en nuestro país, y las perspectivas de crecimiento.  

También ha expuesto algunas de las estrategias que se pueden llevar a cabo para el desarrollo de este canal de comercialización, ente las que destaca, principalmente, el objetivo imprescindible de cubrir siempre las necesidades del comprador.

Para abordar la importancia de a logística del comercio electrónico, se ha contado con la participación en la Jornada del director Comercial y de Marketing de Correos, David Muntañola, que ha presentado varias iniciativas como las plataformas  “Comandia”, que permite crear una tienda online con rapidez,  o “Alimentos auténticos” que une a productores y consumidores, contando ambas con la logística de Correos para realizar los envíos.

También ha expuesto otras iniciativas destinadas a facilitar el acceso de los consumidores a la compra on-line como “Homepaq” y “La compra a casa” que realizan los carteros rurales, y que nacen para cubrir las necesidades de las personas que viven en el entorno rural y que tienen dificultades para acceder a los comercios, posibilitando así la recepción de sus pedidos, sin necesidad de moverse de casa.

Finalmente, Juan José Bas ha presentado el caso real de la empresa Naranjasyfrutas.com orientada al comercio electrónico dentro del sector agroalimentario. Ha mostrado como a través de una página web, se ayuda a que los  agricultores interesados puedan ofertar de forma gratuita sus cosechas, facilitando así el contacto directo con los distribuidores profesionales que estén interesados en comercializar esos productos.

Durante su ponencia ha destacado las ventajas que este tipo de comercialización ofrece para todas las partes. Por un lado, el productor puede elevar su rentabilidad, ofrece su producción a un mayor número de profesionales, pudiendo recibir un mayor número de ofertas para la venta de sus productos. Por otro lado, el comerciante puede localizar el tipo de productos y la cantidad que necesita de una forma ágil, o encontrar variedades nuevas que se adapten a sus requerimientos.

JORNADAS #ANTICIPA2

#Anticipa2 es una iniciativa formativa de carácter gratuito del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Estas jornadas de corta duración se inscriben dentro del Programa de Alta Formación para los Gestores de Empresas de la Cadena Alimentaria, y pretenden servir de plataforma para abordar temas de interés y actualidad para todos los eslabones de la cadena alimentaria.  A través de las Jornadas se pueden difundir las últimas  tendencias que se detectan en el sector agroalimentario.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.