Besana

 

García Tejerina defiende en Milán los valores de la dieta mediterránea

Versión para impresiónVersión PDF
5 de Junio de 2015
Redacción
La intervención de García Tejerina ha tenido lugar en un Foro Internacional de Agricultura denominado "Desde Expo 2015 y mas allá: agricultura para alimentar el planeta"

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, hizo en Milán una apasionada defensa de los valores de la dieta mediterránea, "fruto del mestizaje de culturas".

La ministra en una reunión ministerial de alto nivel en el marco de la Exposición Universal de Milán 2015 que "la dieta mediterránea es una realidad única, fruto del mestizaje de culturas, alimentos y elaboraciones diversas". "Desde hace milenios, los pueblos mediterráneos han desarrollado su manera propia y reconocible de entender, preparar y compartir los alimentos", explicó.

España ha sido históricamente "un punto de encuentro de civilizaciones", que por su situación geográfica ha sido escenario de intercambios de población y costumbres entre los diversos extremos del Mediterráneo, lo que ha quedado reflejado en su dieta. A la trilogía clásica del trigo, vid y olivo, junto a frutas, verduras y pescado, "habría que añadir un condimento esencial para entender la dieta mediterránea: la sociabilidad". "Nos sentamos a la mesa para comer juntos", añadió.

La ministra recordó que la palabra "dieta" procede del griego "diata", que en significa originalmente "estilo de vida", y que en el caso mediterráneo significa "paisajes, cultivos, mercados, sabores, perfumes, colores, fiestas, todo ello y más aún integrado en la cocina y alrededor de una mesa". "España -dijo- comparte esta forma de entender la vida con "los cerca de 65 millones de turistas que nos visitan al año".

La intervención de García Tejerina ha tenido lugar en un Foro Internacional de Agricultura denominado "Desde Expo 2015 y mas allá: agricultura para alimentar el planeta", en su segunda sesión dedicada precisamente a debatir sobre "Agricultura, alimentación y cultura". Participan cerca de medio centenar de ministros de Agricultura, así como unos 400 delegados procedentes de 115 países y organizaciones internacionales. Entre ellos figuran el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, el Comisario europeo de Agricoltura Phil Hogan o el expresidente de Brasil Luiz Inàcio Lula da Silva, promotor de la iniciativa "Hambre Cero".

Uno de los objetivos del foro -de dos días de duración y que finaliza mañana, viernes- ha sido analizar el papel de la agricultura y la alimentación en el desarrollo y la seguridad alimentaria, pero también destacar la importancia de sus valores culturales. En este sentido García Tejerina ha recordado que España, Marruecos y Grecia apoyaron la iniciativa que llevó a la UNESCO a incluir en 2010 a la dieta mediterránea en el elenco del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, subrayando que la "Carta de Milán" afirma que los alimentos "son un patrimonio cultural", que requiere ser protegido.

La "Carta de Milán" es el documento oficial que recoge el legado de la Expo y ha sido realizado por 500 expertos que han abordado el tema del desarrollo sostenible y el derecho a la alimentación, centrándose también en reducir el desperdicio de alimentos, y la necesidad de potenciar las inversiones en investigación y la seguridad alimentaria.

La Exposición Universal de Milán 2015, que permanecerá abierta hasta el próximo 31 de octubre, pretende convertirse durante seis meses en un gran foro global sobre los retos de la alimentación en el siglo XXI, entre ellos como producir de forma sostenible alimentos suficientes, nutritivos e inocuos para una población mundial que se espera alcance los 9 000 millones de personas en 2050.

El Pabellón de España -uno de los 54 países que cuentan con pabellón propio en Expo Milán- recoge a través de dos propuestas expositivas -El viaje del sabor y El lenguaje del sabor- los beneficios de la dieta mediterránea y la revolución culinaria que ha convertido a los chefs españoles en referentes internacionales. En su visita al Pabellón, García Tejerina participó hoy en una ceremonia hizo de entrega de diplomas a los ganadores de un concurso denominado "Desafíos sobre buenas prácticas innovadoras" en los campos de la alimentación y la sostenibilidad.

Viernes, 28 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.