Besana

 

Los hogares gastaron 70 euros menos de media en alimentos en 2014

Versión para impresiónVersión PDF
18 de Junio de 2015
Redacción
Esta cantidad supone el 14,9 % de los 27.038 euros gastados de media por las familias el pasado año (-0,2 %, 60 euros menos)

El gasto medio por hogar en alimentos y bebidas no alcohólicas en 2014 bajó el 1,7 % respecto al año anterior, es decir, 70 euros menos, hasta 4.028 euros, según la Encuesta de Presupuestos Familiares publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta cantidad supone el 14,9 % de los 27.038 euros gastados de media por las familias el pasado año (-0,2 %, 60 euros menos), mientras que el presupuesto para bebidas alcohólicas y tabaco -que se situó en 510 euros- disminuyó el 4,5 %, 24 euros menos frente a 2013, cantidad que supone el 1,9 % del total. A hoteles, cafés y restaurantes las familias destinaron 2.334 euros (el 8,6 % del gasto medio total por hogar), lo que supone el 3,7 % más respecto al 2013, unos 83 euros más.

La diferencia del gasto medio por hogar por subgrupos revela que en productos alimenticios se emplearon 67 euros menos en 2014 frente al año anterior. En tabaco, las familias utilizaron 26 euros menos; en bebidas no alcohólicas, tres euros menos; sin embargo, en comidas y bebidas fuera del hogar el gasto subió en 77 euros respecto al año anterior.

Si se toma como referencia 2008, las familias dedicaron 549 euros menos en alimentos y bebidas no alcohólicas y 103 euros menos en bebidas alcohólicas y tabaco, en tanto que el gasto en hoteles, cafés y restaurantes se redujo en 742 euros.

La distribución del gasto viene influida por el nivel de formación del sustentador principal: en alimentación y bebidas no alcohólicas, los hogares sin estudios superiores dedicaron el 16,8 % del presupuesto frente al 12 % de los hogares cuyo sustentador principal sí tenía estudios superiores.

La composición del hogar también es un factor definitorio de la estructura del gasto: los formados por una persona o pareja de 65 o más años fueron los que dedicaron el 16,5 % de su presupuesto a alimentos y bebidas no alcohólicas; seguida por otros hogares (16,2 %); por hogares con hijos menores de 16 años (14,4 %) y por otros hogares con una persona o pareja sin hijos (11,9 %).

Lunes, 24 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.