Besana

 

UPA califica el año 2015 como “meteorológicamente nefasto” para la agricultura y la ganadería

Versión para impresiónVersión PDF
23 de Junio de 2015
Redacción
UPA exige al Ministerio de Agricultura medidas de rescate urgentes

UPA ha exigido al Ministerio de Agricultura medidas de apoyo a los agricultores y ganaderos de toda España afectados por las “anómalas” condiciones meteorológicas registradas en esta primera mitad de 2015. Los agricultores han hecho esta petición en la Mesa de la Sequía, convocada esta mañana en la sede del Ministerio de Agricultura, en la que ha participado una delegación de UPA junto al resto del sector.

“Este año hemos tenido de todo: empezamos con inundaciones en invierno, luego falta de lluvia en cuanto comenzó la primavera, más tarde la ola de calor en mayo –que lo convirtieron en el mayo más caluroso desde 1964- y en junio tormentas de granizo”, ha señalado el secretario de Agricultura de UPA, Ignacio Senovilla. Los daños en el campo tras el invierno y la primavera “son grandes” y la campaña de este año “está ya perdida” para muchos agricultores y ganaderos. Además un 80% de las zonas afectadas ya sufrieron sequía el pasado año.

Más concretamente, según datos contrastados en la Mesa de la Sequía que aún siguen abiertos, hay ya 155.000 hectáreas afectadas por granizo. De ellas, 71.000 en Castilla-La Mancha, sobre todo de viñedo cereal y ajo, destacando Cuenca, con 56.000 hectáreas dañadas. En Aragón se han registrado casi 24.000 hectáreas destrozadas por el pedrisco. Destaca también Soria, con 15.000 hectáreas siniestradas.

A su vez se han registrado 298.000 hectáreas afectadas por la sequía y 17.000 por las inundaciones en este 2015. Los cereales son uno de los cultivos a los que las condiciones meteorológicas más han perjudicado, con 300.000 hectáreas siniestradas y ya tasadas, lo que supondrá unos daños de al menos 30 millones de euros en este sector. Desde UPA han advertido no obstante que estos datos crecerán, ya que aún se están analizando los daños.

La ganadería también se está viendo afectada por la ausencia de pastos en el campo. UPA ha explicado que la zona oeste de España es la más afectada (Huelva, Badajoz, Cáceres y Salamanca), así como el sureste peninsular (Almería, Murcia y Alicante). También Galicia sufre los estragos de la sequía, ya que hay zonas donde desde no llueve desde el 8 de mayo.

UPA ha exigido al Ministerio de Agricultura la puesta en marcha de medidas de rescate para el sector. Entre ellas, el adelanto de las ayudas de la PAC para mitigar parte de las pérdidas, facilitar el acceso a la financiación y al crédito mediante avales de SAECA para la agricultura y la ganadería y reducciones fiscales en el sistema de módulos para todas las zonas afectadas. Asimismo, desde UPA han pedido que las tasaciones sean rápidas y las indemnizaciones para los agricultores con seguro se paguen con agilidad.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.