Besana

 

Asaja pide ayudas directas para los afectados en el incendio de Quesada similares heladas

Versión para impresiónVersión PDF
27 de Julio de 2015
Redacción
Insisten en que es necesario el apoyo a los cotos de caza, pastos o cultivos de cereal

Asaja-Jaén espera que la visita del consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Fiscal, a la zona afectada por el incendio de Quesada (Jaén) suponga el anuncio de una línea de ayudas similar a la aprobada para las heladas de 2005.

La organización, que se reunió con los afectados por el fuego, ha señalado que habrá que cortar cientos de olivos quemados y espera que esto pueda hacerse antes de otoño, para que la savia vuelva a fluir en el árbol. Asimismo, insisten en que es necesario el apoyo a los cotos de caza, pastos o cultivos de cereal, una propuesta que ya han empezado a enviar a los agentes políticos, sociales y económicos para recuperar el monte y la figura del silvicultor.

Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén cree que "el nuevo fuego en Sierra Mágina, del que estamos muy pendientes, no hace sino constatar nuestra teoría" de que "hay que estar muy preparados para que el monte no se queme". Es por eso que exigen al consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, que aproveche su visita a Jaén y anuncie la habilitación de una línea de ayudas específicas para los cultivos (olivar y ceral) pastos y terrenos forestales (también cotos de caza) afectados por el incendio de Quesada.

La organización mantuvo ayer un encuentro en Huesa (Jaén) con los socios afectados por las llamas y les entregó los impresos con los que estos días hará una valoración más exhaustiva del terreno y cultivos afectados. Valero insiste en que son necesarias peritaciones previas del terreno y que, en el caso de las hectáreas quemadas de olivar, "será necesario cortar en bastantes explotaciones" y "en el caso de pastos, cereal o cotos de caza, habrá que disponer de ayudas diferentes y adecuadas a cada necesidad".

La organización espera contar a lo largo de la semana que viene con toda la información más detallada sobre los terrenos afectados aunque "nuestra gente allí nos habla más de 14.000 hectáreas que de las 10.000 que se han dado de cifra oficial", explica Valero.

Sábado, 22 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.