Besana

 

Las exportaciones crecen en 12 comunidades y en 4 de ellas más de un 10 %

Versión para impresiónVersión PDF
17 de Julio de 2015
Redacción

Las exportaciones aumentaron en los cinco primeros meses del año en doce comunidades autónomas, sobre todo en Aragón, donde se incrementaron un 23,2 % respecto al mismo período del año anterior, mientras en Baleares, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana lo hicieron por encima del 10 %.

El informe de Comercio Exterior del Ministerio de Economía y Competitividad indica que en España el déficit comercial cayó el 9,3 % en los cinco primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2014 y sumó 9.434,4 millones de euros, con un crecimiento del 4,3 % de las exportaciones.

Las ventas al exterior descendieron hasta mayo en cinco comunidades, entre ellas Andalucía, uno de los principales motores de las exportaciones en España, donde cayeron un 5,4 %, mientras en Cantabria la caída fue del 15,2 %.

Cataluña exporta uno de cada cuatro euros que se venden al exterior y ha aumentado las exportaciones un 5,6 % en un año. La suya es la mayor contribución al aumento total de las exportaciones españolas (le corresponde un 1,4 % del 4,3 % de incremento).

En la Comunidad Valenciana, cuyas exportaciones suponen el 11,4 % del total nacional, se produjo un incremento del 12,6 %, lo que constituye una aportación de 1,3 puntos al total nacional).

Las exportaciones de la Comunidad de Madrid (un 11,5 % del total) subieron un 5,1 % respecto a los cinco primeros meses del año anterior y las de Galicia (7,4 % del total) crecieron un 4,2 %
interanual.

Por contra, las comunidades con las mayores contribuciones negativas fueron Andalucía con -0,6 puntos (sus ventas al exterior son el 10,7 % del total y cayeron un 5,4 % y el País Vasco con -0,4 puntos (sus exportaciones son el 8,3 % del total y decrecieron un 4,3 %).

Por sectores, una cuarta parte de las exportaciones catalanas son de productos químicos, un tercio de las de la Comunidad de Madrid son de bienes de equipo y un 24,5 % de las de la Comunidad Valenciana del sector automóvil.

En cuanto a las importaciones, entre enero y mayo de 2015 aumentaron también en doce comunidades autónomas, en especial en Aragón (29,2 %), la Comunidad de Madrid (15,8 %) y Castilla-La Mancha (12,2 %).

En cambio, los mayores descensos interanuales se registraron en Murcia (25,6 %), Canarias (23,2 %) y Andalucía (15,6 %).

La comunidad con la mayor contribución positiva a la tasa de variación anual de las importaciones totales fue la Comunidad de Madrid, con 2,8 puntos del 3,0 % de incremento total, dado que sus importaciones representan el 20,1 % del total y crecieron un 15,8 % interanual.

Cataluña aportó un crecimiento de 1,1 puntos al ser sus importaciones el 27,6 % del total y crecer un 4,2 % interanual.

También en este caso fue negativa la aportación de Andalucía, en este caso un total de 1,9 puntos (representa el 10,1 % de las
importaciones totales y cayeron un 15,6 % interanual).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el valor y la evolución de las exportaciones e importaciones entre enero y mayo de 2015, así como el saldo de la balanza comercial en millones de euros y su evolución:

            CCAA            EXPORTACIONES     IMPORTACIONES    SALDO COMER.
	   ================================================================
	   ANDALUCÍA      11.025,3  -5,4   11.386,8 -15,6    -361,5   80,3
	   ARAGÓN          4.584,8  23,7    4.335,2  29,2     249,6  -28,7
	   ASTURIAS        1.517,3   4,6    1.368,9   3,5     148,5   15,8
	   BALEARES          356,6  17,2      609,5   0,1    -252,9   17,0
	   CANARIAS        1.002,1  -4,9    1.217,2 -23,2    -215,1   59,5
	   CANTABRIA         946,3 -15,2      805,1   1,4     141,2  -56,1
	   C. Y LEÓN       5.767,3   6,1    5.661,1   8,8     106,3  -54,1
	   C.-LA MANCHA    2.264,0  13,3    2.651,7  12,2    -387,6   -6,3
	   CATALUÑA       26.237,7   5,6   31.054,8   4,2  -4.817,1    2,7
	   C.VALENCIANA   11.756,4  12,6    9.743,5   8,4   2.012,9   38,3
	   EXTREMADURA       646,8   5,2      415,3   2,3     231,6   11,0
	   GALICIA         7.573,7   4,2    6.219,8   1,7   1.353,9   17,8
	   MADRID         11.814,9   5,1   22.594,2  15,8 -10.779,3  -30,5
	   MURCIA          3.804,6  -4,1    3.665,2 -25,6     139,4  114,5
	   NAVARRA         3.664,6   8,6    1.856,1   6,8   1.808,5   10,5
	   PAÍS VASCO      8.558,1  -4,3    6.583,1  -7,3   1.975,1    7,0
	   LA RIOJA          699,4   6,9      464,6  -2,3     234,8   31,5
	   CEUTA               5,2 148,9      146,8  -8,1    -141,6   10,2
	   MELILLA            15,9  57,2      125,3  15,5    -109,3  -11,2
	   ================================================================
	   TOTAL         102.916,3   4,3  112.350,7   3,0  -9.434,4    9,3
Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.