Besana

 

Mercabarna alerta de falta de distribución adecuada para productos ecológicos

Versión para impresiónVersión PDF
15 de Julio de 2015
Redacción
España es el quinto país del mundo que más superficie dedica a este tipo de cultivos, un 6,5 % sobre el total, y es el segundo en número de explotaciones en la UE.

Mercabarna ha alertado de que existe una desconexión entre los productores y los consumidores de productos ecológicos por la falta de una cadena de distribución adecuada, una situación que, si no se solventa, puede traducirse en la aparición de prácticas fuera de los canales legales.

"Es una alerta: si los profesionales del sector no consiguen satisfacer la demanda, que los consumidores encuentren lo que buscan, los consumidores lo buscarán por canales alternativos", ha avisado Ricard Madurell, encargado del estudio "Los alimentos ecológicos: tendencias y oportunidades".

El documento indica que la producción de productos ecológicos en España presenta una tendencia al alza desde hace tres décadas, que se ha mantenido incluso en los peores momentos de la crisis, y así los consumidores españoles compran el doble de alimentos ecológicos que hace diez años.

De hecho, España es el quinto país del mundo que más superficie dedica a este tipo de cultivos, un 6,5 % sobre el total, y es el segundo en número de explotaciones dentro de la Unión Europea (UE).

Este potencial productivo coincide con un auge del consumo, pues el volumen de negocio se multiplicó por cuatro entre 2003 y 2013, y actualmente se sitúa en unos mil millones de euros anuales.

Sin embargo, Madurell ha subrayado que existe un "cuello de botella" en el campo de la distribución que impide conectar los dos extremos de la cadena, y ha considerado que la inclusión de este tipo de productos en supermercados e hipermercados facilitaría el acceso al gran público.

Como prueba de ello, ha señalado la experiencia de otros países como Estados Unidos, el mayor mercado mundial de productos ecológicos, donde el 90 % de las compras del sector se efectúan en este tipo de establecimientos.

El director de estrategia y marketing de Mercabarna, Pablo Vilanova, ha emplazado a los distribuidores catalanes a buscar sinergias y colaboraciones para afrontar el reto "por los cuernos" y no dejar pasar esta oportunidad.

Otra vía de crecimiento para el sector procede de las exportaciones, que representan el 40 % del total de la producción española, y tienen como principal destino los países del norte de Europa.

"Aunque somos exportadores, no cubrimos la demanda de los países a los que vamos", ha subrayado Madurell, que ha instado a articular un "canal de logística y exportación interesante" para los productores locales.

El sector de los productos ecológicos presenta una tendencia alcista aún más acusada en Cataluña que en el conjunto de España, donde en 2013 se estancó la estructura productiva.

Así, los operadores ecológicos catalanes representan una quinta parte del volumen de negocio total del Estado, con una facturación de 210 millones de euros en 2013, un 38 % superior a la del año anterior.

En paralelo, el consumo interno de este tipo de productos se duplicó en los últimos tres años, pasando de 40 a 80 millones, y en 2013 las exportaciones alcanzaron los 40 millones, el doble que el año anterior.

"No es una moda, es algo que ha venido para quedarse", ha resuelto el director general de Mercabarna, Josep Tejedo, que ha insistido en la necesidad de articular una cadena de valor en todos los engranajes para que la distribución no haga de tapón para el potencial de crecimiento del sector.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.