Besana

 

El MARM publica ayudas a la repoblación de explotaciones ganaderas tras el vaciado sanitario

Versión para impresiónVersión PDF
26 de Julio de 2010
Redacción

Los beneficiarios de estas ayudas serán los titulares de las explotaciones ganaderas.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la repoblación de explotaciones en caso de vaciado sanitario.

El BOE precisa que esta normativa se aplicará cuando el sacrificio obligatorio de los animales se realice en el marco de los programas nacionales de lucha, control o erradicación de la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, lengua azul y encefalopatías espongiformes transmisibles.

Según el Real Decreto, los beneficiarios de estas ayudas serán los titulares de las explotaciones ganaderas en las que se haya efectuado el vaciado sanitario y vayan a poner en marcha una repoblación.

Dichos titulares tendrán que comprometerse a mantener la explotación y los animales durante un periodo mínimo de dos años y a dejar una cuarentena de 3 meses antes de la repoblación, que tendrá que efectuarse con animales que provengan de explotaciones calificadas sanitariamente.

Además, deberán estar al corriente de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social e inscritos en el registro de explotaciones ganaderas, así como cumplir la normativa sectorial mínima en materia de ordenación, bienestar, identificación, sanidad animal, medioambiente e higiene.

El BOE destaca que serán objeto de financiación la compra, o el arrendamiento con opción de compra, de animales de las especies vacuna, ovina y caprina para la repoblación de la explotación.

La cuantía máxima de la ayuda será el resultado de restar al coste total de adquisición de los animales las cuantías percibidas en concepto de indemnizaciones por el sacrificio obligatorio de las cabezas de ganado, el importe recibido en el matadero o industria cárnica, y el correspondiente seguro, en caso de que la póliza cubra riesgo de saneamiento ganadero.

El valor de la ayuda se limitará al 75 por ciento de los animales sacrificados y el importe máximo por explotación será de 60.000 euros.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.