Besana

 

Una merma de un 30% en la producción y la bajada de precios marcan la campaña cítricola de Huelva

Versión para impresiónVersión PDF
23 de Julio de 2010
Redacción
Una merma de un 30% en la producción y la bajada de precios marcan la campaña cítricola de Huelva
Una merma de un 30% en la producción y la bajada de precios marcan la campaña cítricola de Huelva

Huelva es la principal productora de cítricos de Andalucía.

La campaña de los cítricos en Huelva, la principal productora de Andalucía, se ha cerrado con descensos medios de un 30 por ciento según las variedades y una bajada de los precios.

Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de Asaja-Huelva, José Luis García Palacios, quien ha ofrecido una rueda de prensa previa a la asamblea general de la asociación en la que ha efectuado un balance del sector en este último año.

García Palacios ha indicado que en algunas variedades el descenso registrado se sitúa en el 25 por ciento y en otras el 40, debido, principalmente, a la mala meteorología de principios de año que si bien en algunos casos no ha supuesto pérdida de frutos si ha supuesto una merma en la calidad que lo han hecho inservible.

A esto hay que sumarle la bajada de los precios, que este año han sido inferiores a otras campañas, para que Asaja califique de "grave" la situación a la que tienen que hacer frente algunos citricultores.

También se ha referido a la campaña de cereales, también afectada por el tiempo, que impidió la siembra de las variedades de invierno, como el trigo, la avena o la cebada, lo que se ha traducido en un descenso de entre un 30 y un 40 por ciento con respecto a las hectáreas plantadas previstas.

Asimismo, el tiempo ha conllevado una pérdida de la calidad que también motivará un descenso en la producción no llegando a los 2.500 kilos por hectárea cuando lo normal son 4.000.

García Palacios ha criticado el "pasotismo y la desidia" de las administraciones para con el sector agrario cuando deberían de "apostar por él como sector estratégico de la sociedad", y como ejemplo de esa desidia se ha referido al acuerdo UE-Marruecos y a la intención de apertura de puertas con Mercosur.

Por último, se ha referido a la crisis económica y al daño que ésta está haciendo en el sector agrario, no sólo por pérdidas económicas sino por la falta de liquidez que impide apostar, por ejemplo, por la transformación.

Lunes, 17 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.