Besana

 

FAMAR afianza su carácter profesional para brindar nuevas oportunidades de negocio

Versión para impresiónVersión PDF
27 de Septiembre de 2010
Consejería de Agricultura y Pesca
FAMAR afianza su carácter profesional para brindar nuevas oportunidades de negocio
FAMAR afianza su carácter profesional para brindar nuevas oportunidades de negocio

La feria no sólo ha experimentado un notorio incremento del número de visitas de distribuidores y mayoristas de pescado, sino también una mayor diversificación en la procedencia de su público.

La Feria Andaluza del Mar (FAMAR), organizada por la Consejería de Agricultura y Pesca en Isla Cristina con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad onubense, se ha afianzado en su tercera edición como una muestra de eminente carácter profesional para proporcionar a las 115 empresas participantes nuevas oportunidades de negocio e, incluso, el acceso a mercados internacionales. La feria, que ha contado con un nuevo espacio expositivo de 4.000 metros cuadrados, no sólo ha experimentado un notorio incremento del número de visitas de distribuidores y mayoristas de pescado, sino también una mayor diversificación en la procedencia de su público, con presencia de delegaciones de países como Portugal, Arabia Saudí y Marruecos, a lo largo de los tres días de duración de la feria.

Así, el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha establecido contactos de carácter internacional con representantes del gobierno saudí -que actualmente trabaja en la promoción de la actividad acuícola y, concretamente, en la reproducción de especies locales-, proporcionándoles información sobre sus avances en proyectos de investigación y transferencia en materia de acuicultura, desarrollados a través de sus centros Agua del Pino, en Huelva, y el Toruño, en Cádiz. Igualmente, el intercambio de experiencias entre representantes del gobierno marroquí y el Ifapa ha cristalizado en una invitación a este último para participar en el primer encuentro del sector de la pesca Salón Halieutis, que tendrá lugar del 26 al 29 de enero de 2011 en Agadir (Marruecos).

Todo ello viene a consolidar la condición de FAMAR como el mejor escaparate de la pesca de la comunidad autónoma y plataforma única para la promoción de los productos de un sector que cuenta en Andalucía con más de 1.700 barcos y 114 sociedades acuícolas, y una facturación anual que ronda los 240 millones de euros. Y es que la totalidad de los compradores nacionales y extranjeros han mostrado un gran interés por el amplio catálogo de pescados y mariscos exhibidos en la muestra, en especial, por aquellos que disponen del sello diferenciador de alguna marca de calidad, entre los que sobresalen la Melva y la Caballa de Andalucía, los Pescados Frescos con Calidad Certificada, el Voraz de Tarifa, los Pescados y Mariscos de Isla Cristina o la Dorada de Crianza del Sur.

Pero no es el sabor y la calidad de los productos capturados por la flota de la región lo único que ha conquistado a los profesionales que han acudido a la cita. También el buen hacer y la apuesta que la pesca andaluza viene haciendo por la innovación, la investigación y la sostenibilidad han suscitado el interés de los visitantes.

Un ambicioso programa paralelo

La III Feria Andaluza del Mar, en paralelo, ha ofrecido una visión pormenorizada del pasado, el presente y el futuro de la pesca en Andalucía en todas sus vertientes. Así, las jornadas técnicas organizadas en el marco de esta muestra han tenido un gran éxito de convocatoria.

En ese sentido, desde la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras – FAAPE-- se ha abordado la situación de la pesquería del atún rojo ante la amenaza de una reducción de las cuotas por parte de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT). Por su parte, la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (FACOPE) ha profundizado en un tema de candente actualidad como es la próxima reforma de la Política Pesquera Común (PPC) a partir de 2013. Otros asuntos abordados han sido la innovación en el ámbito de la acuicultura, por parte de la Fundación Centro Tecnológico de la Acuicultura (CTAQUA), y la permanente búsqueda de medidas de eficiencia energética, por parte de la Dirección General de Pesca de la Consejería. Un ciclo de ponencias que, a su vez, fue testigo de la constitución de la Red Andaluza de Grupos de Desarrollo Pesquero, que nace para impulsar la diversificación socioeconómica de las zonas dependientes de la actividad en el mar.

En esta misma línea, FAMAR ha realizado un guiño al pasado marinero de la comunidad autónoma a través de la V Muestra de Imágenes Tradicionales de la Pesca, que ha favorecido el reencuentro con las costumbres ancestrales del sector, sus artes, sus embarcaciones y la forma de vida de los pescadores de principios del siglo XX, su contacto con las redes y las circunstancias y el paisaje que envolvían los largos días de faena. Iniciativas como esta exposición y la puesta en marcha de rutas turístico-pesqueras por la desembocadura del río Piedras o las Salinas de Isla Cristina han puesto sobre la mesa el enorme potencial de los proyectos de Pesca-Turismo para dotar de una fuente de riqueza complementaria a las economías locales que, en algunos casos se sostienen, casi en exclusiva, a partir de los recursos del mar.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.