Besana

 

La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios resalta la importancia de implantar la industria agroalimentaria en el medio rural para la creación de empleo

Versión para impresiónVersión PDF
10 de Octubre de 2010
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino
La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios resalta la importancia de implantar la industria agroalimentaria en e
La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios resalta la importancia de implantar la industria agroalimentaria en e

Isabel Bombal ha destacado que España figura a la cabeza de los países de la UE en gasto público destinado a ayudar a la industria agroalimentaria en los Programas de Desarrollo Rural, con un total de 1.828 millones de euros en el periodo 2007/2013.

La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, ha participado hoy en la clausura de las Jornadas del Grupo de Trabajo y discusión sobre el sector de la industria agroalimentaria, que se ha celebrado en Valladolid, donde ha destacado la importancia de implantar la industria agroalimentaria en el medio rural para generar empleo, para el desarrollo de actividades económicas y para aumentar el valor añadido de las producciones agrícolas, ganaderas, pesqueras y forestales de las zonas en las que se ubica.

En esta jornada, organizada por la Federación Agroalimentaria de UGT, la Directora General ha indicado que la mitad de las industrias agroalimentarias españolas están ubicadas en núcleos de población de menos de 10.000 habitantes. Así, ha señalado, el carácter rural de la industria agroalimentaria es mayoritario en subsectores como aceites (73%), elaboración de bebidas (70%), piensos y molinería (61%) e industria láctea (58%).

Isabel Bombal ha resaltado que las ayudas a la industria agroalimentaria, que se incluyen en el Marco Nacional de Desarrollo Rural durante el periodo 2007/2013, se realizan mediante la aplicación de la Medida 123, cuyo objetivo es lograr el aumento del valor añadido en la comercialización de las producciones agrícolas y forestales, con una inversión prevista en España de 6.000 millones de euros y un objetivo de cobertura de 11.000 empresas (10.000 Pymes y 3.300 con base asociativa, cooperativas y SAT).

La Directora General ha añadido que España figura a la cabeza de los países de la UE en cuanto a gasto público destinado a ayudar a la industria agroalimentaria en los Programas de Desarrollo Rural con un total de 1.828 millones de euros en el periodo 2007/2013, de los que un 47% proviene de fondos FEOGA - FEADER.

Por último, Isabel Bombal, ha destacado que con la ejecución de los proyectos subvencionados por la Medida 123 y otras Medidas complementarias previstas, destinadas a formación, cooperación, información y promoción, la industria agroalimentaria española va a convertirse en un elemento dinamizador de primer orden contribuyendo de forma decisiva al desarrollo sostenible del medio rural.

Miércoles, 19 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.