Besana

 

Andalucía lamenta que la CE no contemple la petición de España para proteger al pez espada

Versión para impresiónVersión PDF
29 de Noviembre de 2010
Consejería de Agricultura y Pesca

Esta propuesta, perseguía hacer extensible a todos los países del arco Mediterráneo y al resto de países del Iccat el cumplimiento de una serie de medidas.

La Consejería de Agricultura y Pesca lamenta que la Comisión Europea (CE) no haya presentado un plan de gestión para la explotación del pez espada en el Mediterráneo en el marco de la 17ª reunión anual de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat) que se celebra en París.

Esta propuesta, consensuada por la Junta, Gobierno y el sector andaluz de palangre de superficie, perseguía hacer extensible a todos los países del arco Mediterráneo y al resto de países del Iccat el cumplimiento de una serie de medidas técnicas y de control para garantizar una explotación sostenible del recurso, como ya realiza la flota española en general y la andaluza en particular.

En este sentido, la directora general de Pesca y Acuicultura, Margarita Pérez, quien encabeza la delegación andaluza presente en la reunión del Iccat, ha manifestado que con esta decisión la Comisión Europea permite que el resto de países no cumplan con las mismas reglas del juego y crea un agravio comparativo para los pescadores andaluces.

Asimismo, ha recordado que en España este sector cumple, entre otros requisitos, con una talla mínima de captura –de 90 centímetros-, con un número y tamaño de anzuelos determinados y con unos paros biológicos obligatorios y otras medidas técnicas. Por último, ha subrayado que la flota andaluza destaca por su permanente adaptación hacia una gestión sostenible y equilibrada con el recurso del pez espada, evitando la captura de inmaduro.

En Andalucía, hay 46 barcos que se dedican al la pesca del pez espada, de los cuales 43 pertenecen a puertos almerienses (34 a Carboneras, siete a Roquetas de Mar y dos a Garrucha) y tres al puerto granadino de Motril. Esta actividad genera un gran número de puestos de trabajo en estas localidades, altamente dependientes de la pesca.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.