Besana

 

La UE acuerda una posición abierta sobre las cuotas de pesca del atún rojo

Versión para impresiónVersión PDF
18 de Noviembre de 2010
Redacción
La UE acuerda una posición abierta sobre las cuotas de pesca del atún rojo
La UE acuerda una posición abierta sobre las cuotas de pesca del atún rojo

El texto apoyado por los países comunitarios, no habla oficialmente de rebajas ni de prolongar losTAC de esa especie.

Los países de la UE pactaron una posición conjunta ambigua de cara a la reunión internacional en París sobre la pesca del atún rojo, pues no se pronunciaron oficialmente ni a favor de reducir las cuotas ni a favor de mantener las capturas actuales, informaron fuentes comunitarias.

Los embajadores de los 27 países comunitarios aprobaron, por unanimidad, la postura que defenderá la UE en la asamblea de la comisión internacional que gestiona los atunes del Atlántico (CICAA o ICCAT), que comenzó en París, con el fin de decidir sobre la pesca del atún rojo del Atlántico oriental y del mar Mediterráneo-

El texto apoyado por los países comunitarios, que autoriza a la Comisión Europea (CE) a representar a la UE en la negociación del ICCAT, no habla oficialmente de rebajas ni de prolongar los Totales Admisibles de Capturas (TAC) de esa especie.

La UE reclamará que en las discusiones de París se sigan "rigurosamente, los informes científicos del ICCAT", en la línea de lo acordado en 2006, cuando dicho organismo aprobó un plan para recobrar el atún rojo y fijó objetivos de recuperación de los "rendimientos máximos biológicos sostenibles" para el año 2022.

Según una fuente comunitaria, esto significa que la UE negociará un TAC que oscile entre los niveles actuales y un recorte "parcial".

De esta forma, se soluciona el enfrentamiento entre la CE, que quería que la postura de la UE fuera defender una rebaja de las capturas, con los países que pescan esa especie, entre ellos España, que reivindicaron conservar la cuota de este año.

El TAC mundial de atún rojo es de 13.500 toneladas para 2010, de las cuales 7.104 corresponden a la UE, incluidas 2.536 toneladas para España, el país con más contingente de pesa.

Los países han autorizado a la CE para que negocie el refuerzo de las medidas de control y el mantenimiento de las actuales claves para repartir las cuotas.

El acuerdo será ratificado mañana en el Consejo de ministros de Educación y Cultura de la UE

La comisaria europea de Pesca, María Damanaki, lamentó, en un comunicado, que los países de la UE no hayan basado la posición conjunta en la propuesta de la CE y no hayan respaldado una bajada de cuotas.

"Sin embargo, la CE respetará sus obligaciones como negociadora en nombre de la UE", añadió Damanaki.

Señaló que más allá de la sesión de ICCAT, Bruselas "seguirá muy de cerca la situación de este recurso sensible y centrará sus esfuerzos en el control y en el cumplimiento de las reglas"

Lunes, 17 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.