Besana

 

Los fabricantes calculan una "importante" reducción de producción de pienso en 2010

Versión para impresiónVersión PDF
9 de Noviembre de 2010
Redacción
Los fabricantes calculan una "importante" reducción de producción de pienso en 2010
Los fabricantes calculan una "importante" reducción de producción de pienso en 2010

Según la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (Cesfac).

La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (Cesfac) prevé una "importante" reducción de la producción de alimentación animal en 2010, en concreto, más de 2 millones de toneladas menos respecto a 2009, cuando se situó en torno a 21,5 millones de toneladas.

El director de Cesfac, Jorge de Saja, ha explicado que en 2011 será "muy difícil" que se alcance el nivel de producción de piensos de 2010, porque no se están produciendo reposiciones en las cabañas ganaderas.

De Saja ha precisado que en 2010 la reducción de la producción se ha notado más en el pienso de autoconsumo, simple y complementario, que en el pienso industrial, ya que este último se ha mantenido "razonablemente bien".

Ha defendido que el fabricante ha estado conteniendo todo lo que ha podido el incremento de las cotizaciones de las materias primas para repercutir en el precio final del pienso la menor subida posible y no la totalidad de lo que le han aumentado sus costes de explotación por el ascenso de los cereales.

Según ha explicado, la subida más importante del precio del pienso se produjo el pasado mes, y la cotización de la alimentación animal se ha incrementado desde agosto hasta octubre aproximadamente 30 euros por tonelada de media.

De Saja ha confiado en que aún puedan producirse bajadas de las cotizaciones de las materias primas antes de que acabe este año, ya que en noviembre comienzan las licitaciones del cereal que hay en la intervención en el ámbito comunitario y se cierran todas las cosechas europeas, cuyos resultados son "relativamente satisfactorios".

En la actualidad, las operaciones en el mercado de cereales son relativamente pocas y el fabricante adquiere con "prudencia", según ha resaltado.

Para el director de Cesfac, la situación es "incómoda" -porque "llevamos en ella mucho más de lo previsto"- y es muy difícil para las empresas prever cuáles son sus previsiones para el próximo año, teniendo en cuenta que es complicado que las cabañas ganaderas crezcan en dimensión porque la retribución de la carne, sobre todo en porcino, sigue siendo "mala".

En su opinión, hay un gran "desánimo" entre los productores ganaderos, aunque hay cabañas en las que se puede ser optimistas como es el caso de la avicultura de carne.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.