Besana

 

El MARM y la Comunidad Autónoma de Andalucía colaboran para la puesta en marcha de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural

Versión para impresiónVersión PDF
15 de Diciembre de 2010
MARM
El MARM y la Comunidad Autónoma de Andalucía colaboran para la puesta en marcha de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Ru
El MARM y la Comunidad Autónoma de Andalucía colaboran para la puesta en marcha de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Ru

Este Protocolo prevé la elaboración de once planes de zona en otras tantas zonas rurales, con una inversión total de 3.596.000 euros, para el periodo 2011-2015.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el Protocolo general por el que el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) y la Comunidad Autónoma de Andalucía colaborarán para la aplicación de la Ley de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural.

Este Protocolo tiene como objeto fijar el marco de concertación de actuaciones entre ambas administraciones en materia de desarrollo rural para poner en práctica el primer Programa de Desarrollo Rural Sostenible, tal y como prevé la citada Ley.

Este Programa de Desarrollo Rural Sostenible se aplicará en aquellos términos municipales del medio rural integrados en las zonas rurales delimitadas y calificadas por la Comunidad Autónoma, para cada una de las cuales se elaborará un plan de zona rural, como instrumento de planificación de las medidas y acciones contempladas en el Programa.

De esta forma, según el Protocolo publicado hoy en el BOE, se elaborarán once planes de zona en otras tantas zonas rurales de Andalucía, con una inversión total de 3.596.000 euros para el periodo 2011-2015, cofinanciados a partes iguales por la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Todos los planes de zona corresponden al primer nivel de prioridad y se aplicarán en las zonas de Sierra de Filabres y Alhamilla (Almería); Noreste de Cádiz y Los Alcornocales (Cádiz); Los Pedroches y el Alto Guadiato (Córdoba); Hoyas de Baza y Guadix (Granada); La Alpujarra (Granada y Almería); Andévalo y Cuenca Minera (Huelva); Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva); Condado de Jaén (Jaén); Sierras de Segura y Cazorla (Jaén); Sierras Occidentales de Málaga (Málaga), y Sierra Morena Sevillana y la Vega Alta (Sevilla).

En cuanto a los compromisos adquiridos mediante este Protocolo, la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino será el órgano encargado de la gestión y la coordinación operativa dentro del marco institucional de coordinación de la Conferencia Interministerial para el Medio Rural.

Por su parte, la Comunidad Autónoma de Andalucía se compromete, para la correcta ejecución de las actuaciones incluidas en el Protocolo, a la elaboración y posterior ejecución de los planes de zona, así como a crear un órgano de participación de cada zona rural objeto de planificación, con el fin de facilitar una participación pública real y efectiva, tanto en la elaboración del plan de zona como para su posterior seguimiento y evaluación.

Asimismo, se crea una Comisión de Seguimiento de las actuaciones derivadas del Protocolo que tendrá, entre otras funciones, las de facilitar el intercambio de información entre las partes sobre las actuaciones emprendidas en la ejecución del mismo, facilitar la cooperación y la coordinación entre las partes y velar por que la elaboración de los planes de zona se realice dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural Sostenible.

Miércoles, 19 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.