Besana

 

Junta, MARM y regiones costeras deciden acciones coordinadas en acuicultura marina

Versión para impresiónVersión PDF
3 de Diciembre de 2010
Consejería de Agricultura y Pesca

También se han presentado los datos de producción definitivos referentes a acuicultura y marisqueo en 2009.

El estudio de las infecciones causadas por el virus Herpes en moluscos bivalvos y el análisis y evaluación de los diferentes métodos de sacrificio en peces de acuicultura marina serán los asuntos a desarrollar en los dos nuevos planes nacionales de cultivos marinos cuya ejecución durante 2011 se ha decidido en Sevilla, en el marco de la asamblea anual de la Junta Nacional Asesora de Cultivos Marinos (Jacumar). Dicha asamblea, de la que la directora general de Pesca y Acuicultura de la Junta de Andalucía, Margarita Pérez, ha sido la anfitriona, ha estado presidida por el director general de Recursos Pesqueros y Acuicultura del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), Alejandro Polanco, y ha contado con representantes del sector acuícola y con la participación de los máximos responsables de Pesca de todas las comunidades autónomas con competencias en esta materia.

Durante la 69ª reunión anual de Jacumar también se han presentado los datos de producción definitivos referentes a acuicultura y marisqueo en 2009 y se ha aprobado la inclusión por primera vez de datos de producción ecológica en las estadísticas oficiales de acuicultura. Entre otros asuntos, también se ha analizado el Real Decreto por el que se regulan las autorizaciones de introducción en España de especies exóticas para la acuicultura marina y se ha conocido un amplio diagnóstico del sector que ha sido ofrecido por los representantes de los productores acuícolas.

Cartografía andaluza de zonas idóneas

La Consejería de Agricultura y Pesca ha dado a conocer, durante la asamblea anual de Jacumar, un estudio sobre la localización de zonas idóneas para la acuicultura marina en Andalucía. Dicha publicación ofrece la primera cartografía andaluza en la que se analiza la compatibilidad de la actividad acuícola en las distintas zonas de costa y marismas. Mediante esa cartografía, se pretende generar una referencia que permita la ordenación de la actividad en las zonas donde pueda desarrollarse la acuicultura sin poner en peligro valores ambientales, arqueológicos o paisajísticos. De manera sencilla y con un lenguaje claro, la costa y las marismas andaluzas se zonifican según su idoneidad y limitaciones. También se marcan algunas zonas excluyentes para la instalación de empresas acuícolas por razones de incompatibilidad con otros usos ya existentes en la zona.

Importancia de Jacumar para Andalucía

Jacumar es un foro que ha contribuido al desarrollo de la acuicultura en Andalucía y que ha permitido llevar a cabo importantes proyectos en colaboración con otras comunidades autónomas y centros de investigación dependientes de la Administración del Estado. En el marco de los planes nacionales de cultivos marinos sólo en 2010 se han realizado en Andalucía importantes trabajos sobre materias como la expansión y sostenibilidad del mejillón, la crianza del pulpo o la producción del erizo de mar. También se han realizado importantes avances en otros programas de investigación dirigidos al cultivo de la almeja y de otros moluscos bivalvos y para la mejora genética de la dorada. Todo ello, sin olvidar los ensayos que se realizan a través del Ifapa con el objetivo de mejorar el conocimiento científico sobre la reproducción y crecimiento del lenguado.

La Junta Nacional Asesora de Cultivos Marinos (Jacumar) está integrada por todas las consejerías de las comunidades autónomas con competencias en pesca marítima. Sus fines son los de mantener una coordinación permanente entre la Administración General del Estado y las comunidades autónomas en materia de acuicultura. La asamblea celebrada en Sevilla, en las instalaciones de Hacienda de Quinto (Dos Hermanas), ha concluido con la proyección de un documental para conmemorar el 25 aniversario de este órgano de coordinación.

Sábado, 22 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.