Besana

 

La Casa Museo de la Miel mejorará los recursos turísticos de Colmenar, tras una inversión de 350.000 euros

Versión para impresiónVersión PDF
21 de Diciembre de 2010
Junta de Andalucía

Luciano Alonso inauguró esta instalación, cuya construcción se enmarca en el Plan de Dinamización turística de la comarca de la Axarquía.

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, inauguró en el municipio de Colmenar (Málaga) la Casa Museo de la Miel, una instalación que ha contado con una inversión de 350.000 euros (el 33% financiado por el Gobierno autonómico). Esta infraestructura tiene como objetivo mejorar los recursos turísticos de la zona, promocionar los productos autóctonos y divulgar la actividad apícola.

Así, la nueva Casa Museo de la Miel pretende convertirse en un centro de interpretación de la apicultura para completar la oferta cultural de la comarca destinada a los turistas, así como para convertirse en un espacio de aprendizaje orientado a escolares y ciudadanos en general. Para ello, la instalación dispone de pantallas táctiles, colmenas antiguas, diapositivas y biblioteca especializada, entre otras dotaciones.

Alonso apuntó que el centro permite impulsar el segmento de turismo de interior y viene a satisfacer las demandas de los nuevos viajeros que "buscan experiencias y sensaciones en los destinos". "Con esta iniciativa -dijo-, no sólo le damos a los turistas un motivo más para que nos visiten, sino que le hacemos partícipes de nuestros usos y costumbres, de forma sostenible y compatible con el entorno".

La puesta en marcha del la Casa Museo de la Miel se enmarca en el Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Axarquía, que beneficia a 27 municipios de la comarca y que se puso en marcha en 2006 con una vigencia de cuatro años. El presupuesto global de este programa de actuaciones se sitúa en 4,15 millones de euros, financiados a partes iguales por la Junta, el Gobierno central y la Diputación de Málaga.

El consejero incidió en que el plan "es fruto del consenso entre las distintas administraciones y de la colaboración público-privada" y precisó que las distintas medidas han permitido la mejora de calidad de los servicios turísticos, el desarrollo del medio urbano y natural, y la diversificación de productos en 27 municipios de la comarca, que suman 44.000 habitantes y una superficie de 778 kilómetros cuadrados.

Espacios naturales


Entre las medidas dirigidas al desarrollo sostenible de los espacios naturales, destacan la remodelación del Área Recreativa El Alcázar (Alcaucín); la adaptación del Parque Natural de Sierra Tejeda, Almijara y Alhama a la Carta Europea de Turismo Sostenible y desarrollo del turismo activo y de naturaleza en la Axarquía; así como la potenciación del senderismo y la escalada en el entorno del Parque.

Otra de las líneas estratégicas del plan se ha centrado en el fortalecimiento del uso recreativo del Embalse de La Viñuela. Asimismo, se han desarrollado productos asociados a las rutas turísticas, como la puesta en valor de los Baños de Vilo en Periana, la creación del Museo de las Tres Culturas-Fiesta de Monfi (Cútar), el Museo Arqueológico de Frigialina y del Museo de las Fiestas Gastronómicas de la Axarquía (Sedella).

Respecto a la mejora del sistema de información, comercialización y promoción, se ha acometido la señalización integral de la comarca; diseño de mapas turísticos municipales; cartografía digital sobre itinerarios, recursos y servicios; puesta en marcha de Unidades Municipales de Información turística (UMIT); creación y acondicionamiento de oficinas de información turística; y elaboración y comercialización de souvenirs.

Domingo, 2 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.