Besana

 

Los países de la Unión Europea aprueban las cuotas pesqueras para 2011

Versión para impresiónVersión PDF
15 de Diciembre de 2010
Redacción
Los países de la Unión Europea aprueban las cuotas pesqueras para 2011
Los países de la Unión Europea aprueban las cuotas pesqueras para 2011

En el caso de la merluza, la UE acordó elevar un 15 por ciento la cuota en aguas ibéricas.

Los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) aprobaron, por unanimidad, los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y las cuotas para 2011, según informó el presidente del Consejo del ramo de la UE, el belga Kris Peeters.

El Consejo de Pesca llegó a un acuerdo, después de tres días de negociación, sobre una segunda oferta presentada por la presidencia belga de turno de la UE, que suaviza las propuestas iniciales de Bruselas, pero mantuvo "algunas líneas rojas" para proteger los caladeros, declaró la comisaria europea de Pesca, María Damanaki.

En el caso de la merluza, la especie de mayor valor comercial para la flota española, la UE acordó elevar un 15 por ciento la cuota en aguas ibéricas (mar Cantábrico, Galicia, Portugal y Golfo de Cádiz).

La comisaria señaló que para la merluza del norte (Gran Sol, Escocia, Irlanda y aguas no españolas del Golfo de Vizcaya) se mantendrán las cuotas de 2010.

Asimismo, el acuerdo de la UE modera algunos de los recortes inicialmente propuestos por Bruselas, como el caso de la anchoa del Golfo de Cádiz, de manera que se rebajará un 5 por ciento y conserva los cupos de este año para algunas especies, en las que al principio la CE quería reducciones.

La ministra española del Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, manifestó a la prensa que "globalmente" el compromiso es "satisfactorio" por reflejar "casi la totalidad" de lo que había reclamado España.

La UE aumentó el 5 por ciento del rape del caladero español y en el caso de las aguas de Escocia se seguirán aplicando los mismos cupos de este pez y del gallo que en 2010, lo que supone concesiones porque la CE planteaba inicialmente una reducción de las capturas.

Aguilar apuntó que según el acuerdo, los buques de arrastre españoles no se verán afectados por los recortes previstos en el plan de recuperación del bacalao, uno de los recursos que más ha complicado la negociación porque afecta a muchos países.

La CE cedió en la mayoría de las peticiones españolas, salvo en la solicitud para incrementar los cupos de merluza del norte.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.