Besana

 

Agricultura concede más de 15,3 millones para mejoras en caminos rurales de Granada

Versión para impresiónVersión PDF
31 de Enero de 2011
Consejería de Agricultura y Pesca

Las ayudas, se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013.

La Consejería de Agricultura y Pesca ha aprobado en 2010 un total de 82 expedientes relativos a ayudas a infraestructuras agrarias para inversiones realizadas por 82 ayuntamientos de la provincia de Granada. En concreto, las ayudas servirán para que los ayuntamientos beneficiarios realicen inversiones para la mejora de caminos rurales de comunicación y acceso a las explotaciones agrarias.

Las ayudas, cuyo presupuesto total supera los 15,3 millones de euros, se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013 y están cofinanciadas al 70 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

En total, las actuaciones previstas benefician en toda la provincia de Granada a 211 caminos que suman una longitud total de más de 323 kilómetros.

Todas las entidades beneficiarias podrán solicitar un anticipo del 50 % de la ayuda desde el momento de la publicación en BOJA, el pasado 19 de enero de 2011.

La consejera del ramo, Clara Aguilera, ha informado esta mañana a los representantes de los ayuntamientos granadinos beneficiarios de esta línea de subvenciones sobre las 82 actuaciones aprobadas en esta provincia cuya iinversión total asciende a 15.349.072,86 euros de los que la Consejería de Agricultura y Pesca aporta 15.056.352,72 euros, más del 98 por ciento.

Así, Granada es la provincia con más expedientes concedidos para la mejora de caminos rurales e infraestructuras agrarias y con más subvención aprobada por parte de la Consejería de Agricultura y Pesca en la convocatoria 2010, seguida de Jaén, Sevilla y Córdoba.

Tras la publicación en BOJA de la concesión de estas ayudas a infraestructuras agrarias y prevención de catástrofes climatológicas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, las entidades locales y Comunidades de Regantes beneficiarias cuentan con un plazo máximo de un mes para aceptarlas y presentar los proyectos definitivos que llevarán a cabo. Las Comunidades de Regantes, por su parte, deben aportar también documentos acreditativos de la titularidad de los terrenos y los permisos necesarios para llevar a cabo las actuaciones previstas. Las obras, deben iniciarse en un plazo máximo de 60 días tras la aprobación del proyecto.

Además del aumento del presupuesto destinado por la Consejería de Agricultura y Pesca a estas ayudas el pasado año, el doble de la cantidad dispuesta para el mismo fin en 2009, destaca en esta convocatoria el aumento del porcentaje de la inversión subvencionado, que podía llegar al cien por cien. De hecho, en la convocatoria 2010 el porcentaje medio de subvención ha sido del 92%.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.