Besana

 

Cepesca denuncia ataques injustificados de los ecologistas al sector pesquero

Versión para impresiónVersión PDF
3 de Enero de 2011
Redacción

En su balance anual, la Organización ha recordado los avances en la nueva Política Pesquera Común (PPC).

La Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha denunciado que este año el sector ha sido atacado "injustamente" por las organizaciones ecologistas, que le han acusado de "sobreexplotar" los recursos marinos "sin tener pruebas científicas".

Según ha informado la Confederación de balance de 2010, el sector pesquero español ha "hecho valer" el conocimiento científico y oceanográfico para avalar su actividad, ante los mensajes "apocalípticos" de estas organizaciones, que anunciaban "el colapso" de medio marino.

Cepesca ha asegurado que la nueva comisaria de Pesca de la Unión Europea (UE), María Damanaki, "sólo hace caso a los grupos ecologistas e ignora casi por completo al sector, en un año en el que también se han producido los relevos en las carteras del ramo a nivel nacional y en las consejerías autonómicas de Galicia y Andalucía.

Asimismo, ha recordado los avances en la nueva Política Pesquera Común (PPC), que se desarrollaron en el primer semestre de 2010 bajo la presidencia española de la UE.

Ha destacado que dos de los principales problemas del sector son la escasez de cuotas y los problemas de financiación de muchas empresas, en particular la dificultad para acceder a los créditos.

Más en concreto, ha criticado que tras los cambios en los Totales Admisibles de Capturas (TACs) y cuotas pesqueras para 2011, España tiene menos posibilidades de pesca, especialmente la flota de arrastre de litoral del Cantábrico Noroeste.

Ha recordado también en su balance de año 2010 los problemas que ha tenido la pesca del atún rojo, pero ha valorado que hayan prevalecido los criterios científicos como base para una gestión "eficaz y eficiente" de esta pesquería.

Ha destacado la entrada en vigor del Reglamento de Medidas Técnicas del Mediterráneo que, a su juicio, no ha atendido a las demandas del sector sobre flexibilización de las medidas aprobadas.

Por otro lado, Cepesca ha recordado la petición del sector de rebajar el IVA del pescado del 8 al 4 por ciento, para equiparlo a otros productos de primera necesidad.

También ha avanzado una recuperación del consumo de pescado en 2010, a pesar de no tener datos concretos actualmente.

La Confederación ha trabajado este año en el proyecto de Ley de Pesca Sostenible, en el plan nacional de desmantelamiento, los planes de gestión y recuperación de diferentes especies y en la creación de la Plataforma Tecnológica Europea de la Pesca, entre otros asuntos de interés sectorial.

Finalmente, ha destacado como "gran logro" del año 2010 que España ha estado "a la cabeza" en la implantación del Diario Electrónico de A Bordo.

En Cepesca hay actualmente 49 asociaciones, que representan al 80 por ciento del tonelaje total de la flota nacional, con más de 1.068 empresas y 1.946 buques pesqueros, tanto de bajura como de altura.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.