Besana

 

Nace la Interprofesional del pez espada para aportar más eficacia al sector

Versión para impresiónVersión PDF
10 de Marzo de 2011
Redacción
Nace la Interprofesional del pez espada para aportar más eficacia al sector
Nace la Interprofesional del pez espada para aportar más eficacia al sector

Interespada pretende hacer frente a los bajos precios generalizados y al escaso margen de beneficio que deja esta especie en primera venta.

El Pleno del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias ha reconocido la Interprofesional del Pez Espada, Interespada, que nace con el objeto de aportar eficacia y transparencia al mercado español de esta especie.

Según ha informado la Confederación Española de Pesca (Cepesca), que impulsa la iniciativa junto a la Asociación Nacional de Mayoristas de Pescados de Mercas (Anmape), Interespada pretende hacer frente a los bajos precios generalizados y al escaso margen de beneficio que deja esta especie en primera venta.

A su juicio, el sector del pez espada es muy vulnerable a cualquier incremento de los costes de producción y tiene poca capacidad de recuperación.

Interespada representa prácticamente al 96 % del sector extractivo productor de la especie, a través de la flota palangrera de superficie integrada en Cepesca, y a casi un 40 % de la rama de comercialización a nivel nacional, a través de la Red de Mercados Mayoristas de Pescado.

Para el presidente de la Interprofesional, Manuel Pablos Leguspín, la creación de este organismo es "esencial", ya que, para competir en un mercado globalizado, el sector espadero español "precisa de una buena campaña y una óptima adecuación a las demandas del mercado".

Según Leguspín, la Interprofesional contribuirá a mejorar la calidad del producto final, a promover programas de investigación y desarrollo, y a facilitar información a los consumidores a través de estudios y proyectos.

Por su parte, la gerente de Interespada, Rocío Béjar, ha destacado que permitirá fomentar el diálogo entre todos los eslabones que participan en la cadena de valor del pez espada, a fin de impulsar estrategias comunes que mejoren la comercialización y aporten transparencia al mercado.

"Trataremos de conseguir un suministro estable y un nivel de precios que permita el sostenimiento de la flota, así como un incremento del consumo del pez espada", ha puntualizado.

Según datos de Cepesca, la flota espadera española capturó en 2009 un total de 25.000 toneladas de pez espada, de las que 9.904 se comercializaron a través de los 15 mercados centrales de pescado de la Red Mercas.

Las importaciones de pez espada ascendieron a 13.000 toneladas y las exportaciones sumaron 12.000 toneladas. La flota espadera, con datos de 2010, suma 250 unidades.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.