Besana

 

Agricultura reúne en Sevilla a las protagonistas del cambio social y económico de los países mediterráneos

Versión para impresiónVersión PDF
1 de Junio de 2011
Consejería de Agricultura y Pesca

El encuentro, auspiciado por la Red Estatal de Mujeres Rurales y Urbanas, se celebra del 1 al 2 de junio en la Universidad Pablo de Olavide

La Consejería de Agricultura y Pesca organiza el encuentro internacional 'Las mujeres en el cambio de los países del Mediterráneo. Experiencias concretas de movilización y liderazgo de las mujeres en el mundo rural y en las ciudades', que tendrá lugar en el paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide del 1 al 2 de junio. En concreto, esta actividad forma parte de la Experiencia Formativa 'Liderazgo de las mujeres, oportunidades y estrategias', del proyecto de ámbito estatal 'Red de Mujeres Rurales y Urbanas: un espacio de desarrollo económico y social'.

El principal objetivo de estas jornadas es reunir a las protagonistas de los cambios sociales y políticos que están teniendo lugar en la cuenca del mediterráneo. De esta forma, Agricultura contribuye a la concienciación de la sociedad sobre el papel igualitario que deben desempeñar las mujeres en el ámbito público. Además, este encuentro contribuye a reforzar la colaboración de las integrantes de esta red con mujeres de los países de la cuenca del Mediterráneo para intercambiar experiencias.

En la organización de este evento han colaborado el Centro Mediterráneo Andalusí (CMA) de la Universidad Pablo de Olavide, el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi) y la Oficina Campus de Excelencia Internacional en Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio global (CEI CamBio).

El acto de inauguración del encuentro tiene lugar el miércoles 1 de junio a las 9.30 horas y contará, entre otras, con la presencia de la directora general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Isabel Aguilera.

Entre otros participantes, personalidades de las esferas política y social, e investigadores y entidades de mujeres y codesarrollo, procedentes de países de uno y otro lado del Mediterráneo reflexionarán sobre soluciones sostenibles dirigidas a mejorar las condiciones de las mujeres.

Ponencias

Las jornadas comienzan con la conferencia inaugural a cargo de la catedrática y ex secretaria de Estado de la Educación Superior del Gobierno Provisional tunecino, Faouzia Farida Charfi, bajo el título 'El papel de las mujeres en la transición democrática: el caso de Túnez', cuya moderación estará a cargo de la vicerrectora de la UPO, Lina Gálvez.

A las 12.45h se desarrollará la mesa de debate 'La situación actual de las mujeres en el Sur del Mediterráneo', que contará con la participación, entre otras, de Cristina del Valle, presidenta de la Plataforma Mujeres Artistas, Hayat Zirari, profesora en Antropología de la Universidad Hassan II de Casablanca, la jurista marroquí Zahra Zaoui, y Mercedes Jiménez, del Colectivo Al Jaima.

El jueves 2 de junio, a las 9.30 horas, bajo el título 'Retos y propuestas del papel de las mujeres en el cambio de los países del Mediterráneo' intervendrán, entre otras, Amparo Rubiales, consejera de Estado; Mariata Dia, de Mauritania; y Simone Susskind, presidenta de Actions in the Mediterranean.

Jueves, 20 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.