Besana

 

El secretario ejecutivo de la Organización de Productores de Leche (OPL) se reúne con la directora general de Recursos Agrícolas y Ganaderos

Versión para impresiónVersión PDF
26 de Mayo de 2011
Redacción

Margarita Arboix asegura que la concentración de la oferta de leche es la mejor salvaguarda de los productores para defender el precio y anima a los productores a crear plataformas de comercialización y exportación.

El secretario ejecutivo de OPL, Fernando Sainz de la Maza, se ha reunido con la directora general de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Margarita Arboix, con objeto de presentarle la nueva organización, hablar sobre los contratos homologados, las ayudas y departir sobre el horizonte de la nueva política agrícola común (PAC). La reunión, que se ha celebrado en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha contado también con la presencia del Profesor Sergio Calsamiglia.

Durante la reunión, la directora general ha insistido en que las organizaciones de productores que concentren una oferta real de leche para negociar con las industrias ofrecen la mejor salvaguarda que tienen los productores para defender un precio de la leche superior.

Por parte de OPL, se ha insistido en la necesidad de que toda la leche se mueva bajo contrato, sin intermediarios ni recolectores. En este sentido, la directora ha recogido la preocupación del sector en controlar la libre circulación de leche entre transformadores a través de intermediarios, evitando que puedan existir industrias transformadoras que obtengan la leche de los productores sin contrato. En este sentido, deberá estudiarse la forma en que las cooperativas comercializadoras (que no transforman leche) deberán adaptarse al nuevo Real Decreto (RD 460/2011, de 1 de abril).

El contrato será público y deberá firmarse por un año, como mínimo. Ahora, la media de tiempo de los contratos firmados está en 4,4 meses y sólo un 27% de los productores y un 38% de la cuota disponen de uno. Asimismo, la interprofesional láctea, cuyo papel queda reforzado a través de dicho RD, podrá publicar datos estadísticos con índices de precios, en base a la información de los mismos y a partir de los datos nacionales e internacionales disponibles.

Por otro lado, la directora general ha lanzado un mensaje claro al sector productor para que cree plataformas de comercialización y exportación. Margarita Arboix ve en ellas los aspectos clave para mejorar la capacidad de negociación de los productores y pone como ejemplo que, con estas plataformas, España podría satisfacer la demanda de alimentos de China u otros países emergentes.

Arboix ha apuntado también la necesidad de mejorar la eficiencia de las explotaciones mediante la inversión en tecnología, lo que revierte en una disminución de costes a medio plazo. Por ello, el MARM alienta a los ganaderos de vacuno de leche a invertir en plantas de compostaje o de biogás.

Con objeto de hacer frente a las inversiones, además de la ya aprobada reducción de las bases imponibles finales (IRPF) de los contribuyentes ganaderos, el MARM está ultimando la mejora de la capacidad crediticia del sector, mediante la refinanciación de créditos adquiridos a través de créditos blandos del ICO, con bonificación de intereses a cargo del Ministerio, o el acceso a nuevos créditos con el aval de la Sociedad Estatal de Caución Agraria (SAECA). Según Fernando Sainz de la Maza, con estas medidas el MARM da respuesta a una demanda clara del sector productor, profundamente tocado por la crisis, lo que podrá aportar cierto alivio económico a las explotaciones.

Tras el encuentro, el secretario ejecutivo de OPL ha apuntado el profundo conocimiento del sector mostrado por parte de la directora general, a quien ha agradecido el tiempo que nos ha dedicado antes de asistir a una de sus pocas horas lectivas para ofrecer una clase magistral a sus alumnos sobre el uso de los antibióticos en los animales de especies más grandes, antes de volver a Madrid ese mismo día para seguir con sus labores en el MARM.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.