Besana

 

La producción de almendra almeriense se verá incrementada un 20% para esta campaña

Versión para impresiónVersión PDF
20 de Mayo de 2011
Redacción
La producción de almendra almeriense se verá incrementada un 20% para esta campaña
La producción de almendra almeriense se verá incrementada un 20% para esta campaña

El Grupo de Trabajo de Frutos Secos ha hecho su primera previsión de cosecha para 2011/2012. Según los datos aportados, la producción de almendra grano en Andalucía estará en torno a las 10.100 toneladas, bastante próxima a la media de las últimas cinco campañas (10.238 t).

El Grupo de Trabajo de Frutos Secos ha realizado su primera previsión para la campaña en curso de almendra en grano. En el caso de la provincia de Almeríaque la pasada campaña tuvo una producción de 2.500 toneladas, está previsto que en 2011/2012 dicha producción aumente un 20% hasta alcanzar las 3.000 t.

En Almería, en la campaña 2010/2011 las lluvias afectaron al cuajado de las variedades tempranas, mientras que las de floración tardía se vieron menos afectadas.

En lo que refiera a la cosecha 2011/2012, en la comarca de Los Vélez las variedades tempranas verán mermada su producción por las bajas temperaturas registradas a primeros de marzo y por las lluvias que afectaron a la polinización. A esto hay que añadir, además, que se ha producido un ataque importante de monilia, que ha afectado a todas las variedades, especialmente a las tempranas.

Para el resto de comarcas almerienses donde también se han producido ligeros daños en variedades tempranas, se esperan mejores producciones que el año pasado. En cuanto a las variedades tardías se espera buena cosecha generalizada.

Resto de provincias andaluzas

Para Granada, principal provincia productora, se han estimado 4.600 toneladas. En las comarcas del norte, las bajas temperaturas registradas a primeros de marzo y las lluvias durante la polinización han mermado considerablemente la producción de las variedades tempranas, mientras que para las tardías, al igual que en el resto de comarcas granadinas, se espera una buena cosecha generalizada.

En Málaga se esperan 1.000 toneladas, lo que corresponde a una cosecha media en la mayoría de las zonas. En el resto de provincias andaluzas, en las que predominan variedades tardías, se espera una buena cosecha, a excepción de Huelva, donde las lluvias han producido una mala polinización.

En cuanto a la distribución por variedades, de forma general se espera una buena cosecha de las tardías, mientras que la floración de las tempranas se ha visto afectada por las lluvias y por las heladas registradas a primeros de marzo en las principales provincias productoras. Así, se esperan unas 730 t de largueta, unas 1.290 t de marcona y 8.080 t de comuna.

A nivel nacional, las previsiones son algo mejores, ya que se espera una producción de 46.859 t de almendra grano, una cifra que significa un aumento de casi un 24% respecto a la mala cosecha de la campaña pasada, y que supera en un 11% a la media de los últimos cinco años.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.