Besana

 

Agricultura abre el plazo de solicitud de las ayudas para las medidas de gestión de crisis por E.Coli

Versión para impresiónVersión PDF
30 de Junio de 2011
Consejería de Agricultura y Pesca
Agricultura abre el plazo de solicitud de las ayudas para las medidas de gestión de crisis por E.Coli
Agricultura abre el plazo de solicitud de las ayudas para las medidas de gestión de crisis por E.Coli

Estas compensaciones se dirigen a los productores del sector que, afectados por el brote de la bacteria, han tenido que efectuar operaciones de gestión de crisis.

La Consejería de Agricultura y Pesca ha abierto la convocatoria para solicitar las ayudas relativas a las medidas de carácter excepcional de apoyo al sector hortofrutícola puestas en marcha como consecuencia de la alarma sanitaria generada por la bacteria E. Coli en Alemania. El plazo de presentación de las solicitudes comienza con la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la Resolución a tal efecto y continuará abierto hasta el próximo 11 de julio de 2011.

Estas compensaciones se dirigen a los productores del sector que, afectados por el brote de la bacteria, han tenido que efectuar operaciones de gestión de crisis (retirada de productos, cosecha en verde y renuncia a hacer cosecha) para los productos incluidos en el Reglamento europeo – tomate, pepino, pimiento, lechuga y calabacín – destinados al consumo en fresco. El pago de estas ayudas se hará efectivo antes del 15 de octubre de 2011.

Entre los beneficiarios de estas ayudas, cuyo montante total de fondos europeos asciende a 210 millones de euros, se encuentran los socios de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), los productores que, sin ser socios, formalizan un contrato de entrega de producto con una de estas organizaciones y, por último, aquellos que realizan directamente las medidas de gestión de crisis.

Las solicitudes de ayuda, que deben presentarse en la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca junto a la documentación especificada en la Resolución publicada ayer en el BOJA, deben hacer referencia a operaciones realizadas entre el 26 de mayo y el 30 de junio o haber sido notificadas previamente en este plazo a la Administración. En este segundo supuesto, la ejecución de las mismas debe ajustarse a las instrucciones facilitadas al sector por parte de la Consejería de Agricultura y Pesca a 10 de junio de 2011.

En concreto, la retirada de producto comercial con destino a alimentación animal o biodegradación en parcela, así como la renuncia a cosechar y la cosecha en verde, deben ser autorizadas por la Administración o ejecutadas en su presencia. Por su parte, las operaciones de retirada de productos destinados a vertedero o distribución gratuita, que no precisan de autorización, deben notificarse antes del 30 de junio y ser efectuadas hasta este mismo día.

Para más información, la Consejería de Agricultura y Pesca ha habilitado un espacio específico en su página web (www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca) donde se puede encontrar documentación y datos de interés para los productores afectados por el brote de E. Coli detectado en Alemania a finales del mes pasado.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.