Besana

 

La Junta invierte 2,9 millones para garantizar el suministro de agua de abastecimiento y riego de la costa oriental granadina

Versión para impresiónVersión PDF
21 de Julio de 2011
Junta de Andalucía

El proyecto beneficiará a 15.000 habitantes y garantiza la disponibilidad de agua de calidad para el cultivo subtropical de más de 2.000 hectáreas.

El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha participado en el acto de colocación de la primera piedra de la construcción de las nuevas conducciones de La Contraviesa, obra que garantizará el suministro de agua para el abastecimiento y riego de los municipios de la zona costera oriental de Granada.

La nueva obra de infraestructura, cuyo plazo de ejecución es de 18 meses, supone por parte de la Junta una inversión de 2,9 millones de euros y beneficia a los más de 15.000 habitantes de los núcleos urbanos de Motril, Carchuna-Calahonda, Castell, Gualchos, Lújar, Rubite, Polopos-La Mamola, Albuñol y Sorvilán. Esta obra también beneficiará a las comunidades de regantes de la zona, concretamente, más de 2.000 hectáreas de cultivos subtropicales de la franja costera.

El proyecto contempla la construcción de conducciones y tomas de interconexión que transportarán el agua del río Guadalfeo tanto a las zonas de cultivo como a los núcleos de población.

Actualmente, las zonas de riego se abastecen de sondeos que, al estar cerca del mar, no tienen –sobre todo en periodos de sequía– una calidad adecuada, lo que condiciona el cultivo. Gracias a las nuevas conducciones, el agua podrá mezclarse con las del río Guadalfeo, lo que mejorará ostensiblemente la calidad de las aguas, asegurando el riego de los cultivos subtropicales de toda la franja costera.

Con esta obra, los núcleos de población tienen garantizada la disponibilidad de agua, si bien estas nuevas conducciones reforzarán la garantía del abastecimiento en casos de emergencia, ya que podrán conectarse a la red urbana en el caso que lo requieran.

Díaz Trillo ha destacado que esta nueva actuación no sólo reforzarán la garantía de agua potable a una de las zonas más turísticas en la época estival de la provincia, sino que servirá además para reforzar los cultivos subtropicales, de gran rentabilidad económica y social para la zona.

Canalizaciones del sistema Beznar-Rules


Por otra parte, el consejero de Medio Ambiente ha anunciado que el proyecto de las obras de las conducciones para el aprovechamiento hidráulico de Beznar-Rules ha salido a información pública con algunas de las modificaciones sugeridas por empresas, organismos y particulares y por el Estudio de Impacto Ambiental.

Las canalizaciones para el aprovechamiento del agua del sistema Beznar-Rules son un proyecto estratégico, ya que su ejecución implica que 19.500 hectáreas de toda la costa granadina tengan garantizado el suministro de agua, al tiempo que más de 300.000 personas tendrán cubiertas, con garantías de cantidad y calidad, el abastecimiento de agua potable. La presa de Rules, además, garantiza el abastecimiento a la zona portuaria de Motril y defiende al delta del Guadalfeo frente a posibles avenidas de agua.

Esta actuación supone una inversión de más de 80 millones de euros, de los que 55,6 se destinarán a infraestructuras de riego y 24,7 a abastecimiento.

Entrega ayudas Ciudad 21

El consejero entregó además en la capital granadina a diez municipios de la provincia adheridos al Programa de Sostenibilidad Ambiental Ciudad 21, las resoluciones de las subvenciones que concede la Junta de Andalucía para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en Andalucía, así como para mejorar el medio ambiente urbano. Con estas nuevas ayudas, los 31 municipios adheridos en la provincia granadina suman ya subvenciones por valor de 4.007.081 euros desde el inicio del mencionado programa en el año 2002.

Concretamente, en la provincia granadina los proyectos subvencionados son los de ahorro energético en el alumbrado público, creación de zonas verdes, implantación de sistemas de riego localizado, mejora del paisaje urbano y la realización de un anteproyecto de carril bici, entre otros. Los ayuntamientos que han concurrido a esta orden de subvenciones y que recibirán ayudas son Albolote, Armilla, Baza, Guadix, Huétor Vega, La Tahá, Las Gabias, Loja, Ogíjares y Salobreña.

Viernes, 21 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.