Besana

 

Una empresa almeriense identifica la bacteria E.coli en menos de 48 horas

Versión para impresiónVersión PDF
5 de Julio de 2011
Andalucía Investiga

Savia Biotech ha elaborado un test que permite detectar la presencia de la cepa bacteriana causante de la crisis del pepino en menos de dos días. El análisis se divide en dos fases: la primera, determina la existencia o ausencia de E.coli, y la segunda, confirma la presencia en la muestra de la cepa 0104H4

A raíz del brote de E.coli que ha provocado pérdidas millonarias en el sector agrario almeriense, la empresa de base tecnológica Savia Biotech ha diseñado un nuevo protocolo de seguridad alimentaria que permite confirmar, en menos de 48 de horas, la presencia de la cepa 0104H4 de E.coli, causante de las recientes intoxicaciones alimentarias en Alemania.

El sistema se basa en la realización de un test que se divide en dos niveles de control. El primero consiste en analizar la muestra que llega al laboratorio para detectar la presencia o ausencia de la bacteria E.coli. Lo habitual es hacerlo mediante cepas de cultivo, es decir, se prepara el medio óptimo para favorecer el desarrollo de la bacteria y aislarla para su caracterización.

Tras este primer barrido, y siempre que el análisis confirma la presencia de la E.coli, la muestra se somete a un segundo chequeo para identificar aquéllas que son nocivas para el organismo. Dentro de éstas, las más dañinas son las bacterias enterohemorrágicas (EHEC), que producen hemorragias en el aparato digestivo. Su acción se debe a que generan un tipo de toxina, la verocitotoxina (VTEC), que causa el Síndrome Hemolítico Urémico, enfermedad que ha provocado la muerte de una treintena de personas en Alemania.

Para su identificación, la empresa utiliza técnicas basadas en bilogía molecular que, combinadas con la instrumentación adecuada, consiguen amplificar el tamaño de las partículas de manera que se pueda certificar con seguridad que se trata de la cepa 0104H4.

El director comercial de Savia Biotech, Joaquín María López Batlles, explica algunas características del proceso. Aplicando esta tecnología, se seleccionan los genes que codifican la toxina shiga, el que codifica la intimina, proteína relacionada con el mecanismo de adhesión de la bacteria, así como variantes de shigatoxinas producidas por otras cepas de E. coli potencialmente virulentas.

Una de las ventajas que ofrece el test es la reducción del tiempo de análisis. En menos de 48 horas analizamos y certificamos que los cultivos estén libres de la cepa. La muestra sólo pasa al segundo nivel del test en el caso de que se confirme la presencia de E.coli o de encontrar colonias sospechosas, pero el tiempo de respuesta es el mismo, independientemente de la fase de análisis, matiza el responsable comercial.

Según López Batlles, la mayoría de los laboratorios españoles se limita a confirmar la presencia o ausencia de E.coli, es decir, se queda en la primera fase del test. Sin embargo, Savia dispone de un área de genética de la que carecen otras empresas y gracias a la cual se puede avanzar un paso más y ofrecer un análisis más detallado.

Esta colaboración con el Departamento de Genética, que centra sus investigaciones en el campo de las semillas, es la que ha permitido la secuenciación y el análisis de ADN de la cepa bacteriana y, por tanto, su identificación.

Certificar que los cultivos procedentes de Almería son productos sanos libres de E.coli supone un coste de entre 29 y 49 euros, dependiendo del nivel de análisis. Si hay que pasar a la segunda fase del test, a los 29 euros iniciales se suman otros 20.

López Batlles señala que con este servicio se pretende restaurar la confianza de los importadores, distribuidores y consumidores de Alemania y del resto de Europa. Además, este tipo de análisis está avalado por las autoridades competentes en materia de seguridad alimentaria ya que Savia está inscrita en el registro de laboratorios de salud pública de la Junta de Andalucía.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.