Besana

 

El MARM subraya la conveniencia de integrar la gestión de los bosques en el marco de una política de desarrollo rural

Versión para impresiónVersión PDF
2 de Agosto de 2011
MARM
El MARM subraya la conveniencia de integrar la gestión de los bosques en el marco de una política de desarrollo rural
El MARM subraya la conveniencia de integrar la gestión de los bosques en el marco de una política de desarrollo rural

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM ha incidido en la importancia de contar para la gestión del paisaje, con la visión del territorio y de sus gentes, creando redes de decisión en la que los ciudadanos del terreno tengan el debido protagonismo

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, ha participado en la inauguración del  Seminario Situación actual de los boques: retos y oportunidades que organizado en el marco de los cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, se celebrará hasta el 5 de agosto en el Palacio de la Magdalena en Santander, donde ha resaltado la  importancia de integrar la gestión de los bosques  en el marco de una política de desarrollo rural.

En este sentido Jesús Casas ha incidido en la necesidad de contar, para la gestión forestal,  con la visión del territorio y de sus gentes, devolviendo el protagonismo al terreno y trenzando, poco a poco, redes de decisión en la que los ciudadanos del terreno no solo tengan capacidad para incidir, sino que tengan el debido protagonismo.

Un país –ha indicado el Director General- en el que la mitad de su superficie es forestal no puede hacer política rural si no tiene en cuenta a los montes y, por otra parte, difícilmente va a ser posible gestionar adecuadamente los bosques si no es integrados en un escenario de política rural.

Por ello Jesús Casas ha subrayado la conveniencia de aplicar en el gran espacio de territorio que ocupan los bosques una visión transversal de desarrollo sostenible, señalando que en la gestión de los paisajes se enmarcan, en una matriz común, los distintos usos del territorio, que no se pueden ver de forma aislada.

El Director General ha resaltado la etapa de expansión que se constata en la situación de los montes españoles, que en la actualidad cubren más del 54% del territorio nacional, con un aumento  anual de la superficie forestal  de más de 200.000 hectáreas por año,  de forma que solo en los últimos 10 años la cubierta forestal se ha incrementado en cerca de 5 millones de hectáreas, indicando que si bien los bosques están creciendo, siguen siendo muy jóvenes, y  las masas forestales necesitan gestión activa, y  esa necesidad de gestión activa se puede y se debe convertir en un desarrollo para la actividad de la gente.

Viernes, 21 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.