Besana

 

La Secretaria General del Mar reitera la necesidad de que la futura PPC contemple en pié de igualdad los pilares económico, social y medioambiental

Versión para impresiónVersión PDF
29 de Septiembre de 2011
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

La Jornada ha suscitado un amplio intercambio de opiniones entre los distintos sectores y agentes políticos y sociales implicados en la reforma con la Comisión Europea.

La  SecretariaGeneraldel Mar, Alicia Villauriz, ha reiterado hoy  la necesidad de que la futura Política Pesquera Común contemple en pié de igualdad los pilares económico, social y medioambiental, en el transcurso de la inauguración de la Jornada sobre la reforma de la PPC, organizada por el MARM.

En este contexto, la Secretaria General del Mar ha señalado que España ve con preocupación esta reforma, en particular, por la falta de concreción de algunos objetivos propuestos por la Comisión Europea como el rendimiento máximo sostenible o la política de cero descartes. Objetivos  para los que ha reclamado una clarificación de los instrumentos para su aplicación así como para ampliar el plazo de su puesta en marcha, con la finalidad de reducir su impacto sobre el sector pesquero.

Más de un centenar de asistentes han asistido a esta Jornada en representación de las organizaciones del sector pesquero y acuícola; las Comunidades Autónomas;  las organizaciones ecologistas y sindicales; la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados, el CESE y la Comisión Europea.  

En el transcurso de la misma se ha   suscitado un amplio intercambio de opiniones entre el sector pesquero y los agentes políticos, sociales y económicos implicados en los diferentes aspectos de la reforma de la PPC  con los representantes de la Comisión Europea.

Valoración de la SGM ante propuesta posibilidades de pesca 2012 presentada ayer por la Comisión Europea.

A preguntas de los medios de comunicación, la Secretaria General del Mar ha valorado la propuesta presentada ayer por la Comisión Europea sobre las posibilidades de pesca para 2012.

En este sentido, Alicia Villauriz ha señalado que la disminución generalizada en todos los stocks con deficiencias en los datos científicos es injustificada  ya que penaliza a las flotas comunitarias y a su planificación en su conjunto.

En relación con los stocks de  mayor interés para la flota española en aguas del caladero nacional, la SGM ha destacado que la propuesta refleja aumentos muy importantes de cuota para la merluza (15%) y el rape (200%), motivados por la buena situación de estas poblaciones confirmada por los estudios científicos. Además se prevén, excepciones en la aplicación del plan de recuperación de la merluza sur respecto al esfuerzo pesquero, lo que resulta crucial para la actividad de la flota.

En este marco, Alicia Villauriz ha resaltado que el MARM defenderá la aplicación de criterios coherentes que conduzcan a la consecución de unos TAC y cuotas para la flota española acordes con los informes científicos y sus necesidades  con la finalidad de  asegurar una actividad rentable y sostenible.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.