Besana

 

Sólo seis de cada diez agricultores en España viven en el medio rural

Versión para impresiónVersión PDF
16 de Septiembre de 2011
Redacción
Sólo seis de cada diez agricultores en España viven en el medio rural
Sólo seis de cada diez agricultores en España viven en el medio rural

El 56% de los agricultores españoles vive en zonas rurales, lo que implica que seis de cada diez realiza su trabajo en este entorno, según ha explicado el director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Jesús Casas.

Casas divulgó estos datos durante su ponencia "El monte en el desarrollo rural sostenible", dentro del ciclo de conferencias con las que se conmemora en Madrid el Año Internacional de los Bosques.

"Durante muchos años hemos relacionado el concepto de medio rural con medio agrario, pero la realidad es que de todos los agricultores que existen hoy en España, sólo el 56% vive en el medio rural", afirmó Casas.

Además, las principales zonas agrarias de nuestro país no están en medios rurales, "sino en zonas como Murcia o en la Vega del Guadalquivir, que por sus indicadores son mayoritariamente urbanas", dijo.

La gestión de los espacios rurales se está abriendo ante un nuevo periodo, lo que, en su opinión, no debe implicar que éstos tengan que convertirse en zonas "vacías de riqueza".

Casas identificó un periodo de "revolución silenciosa" en los bosques españoles, que rompe con la idea de que la península Ibérica es un territorio predominantemente árido y desertizado.

"Se desconoce que más de la mitad del territorio español es forestal, y una gran parte de él es arbolado joven", precisó.

El representante del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) apostó por "simplificar el lenguaje ambiental" para mejorar la política forestal.

"De utilizar una retórica tan complicada en el mundo ambiental se ha sacado a la sociedad fuera", ha dicho Casas, quien ha explicado que los turistas salen "aterrados" cuanto visitan el "Mar de Castilla" al oír su nombre, en referencia al conjunto de embalses existentes entre las provincias de Cuenca y Guadalajara.

Durante la conferencia, el director general del Ministerio ha defendido que el medio rural puede sacar a España de la crisis si se implica a la gente del territorio en su gestión.

"No hay que confundir política forestal con gestión forestal. Los políticos tenemos que tomar las decisiones para que sean los ciudadanos los que gestionen los bosques, no tomar parte activamente de la gestión", admitió Casas.

Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.