Besana

 

Químicos de Sevilla idean una técnica para identificar el origen de las cervezas

Versión para impresiónVersión PDF
5 de Diciembre de 2011
Redacción
Químicos de Sevilla idean una técnica para identificar el origen de las cervezas
Químicos de Sevilla idean una técnica para identificar el origen de las cervezas

Los estudios de autenticidad o identificación geográfica son importantes en la industria alimentaria.

Investigadores de la Universidad de Sevilla han desarrollado una técnica que permite reconocer el origen geográfico de las cervezas basándose en patrones químicos.

El estudio, publicado en la revista Food Control, tiene como elementos determinantes el contenido en hierro, potasio, fosfatos y polifenoles, y gracias al modelo utilizado se han podido distinguir cervezas alemanas, españolas y portuguesas con un 99 por ciento de eficacia.

Los estudios de autenticidad o identificación geográfica son importantes en la industria alimentaria, puesto que permiten establecer características diferenciadoras de los productos, lo que puede repercutir en su comercialización.

Para conseguir diferenciar la cerveza según su origen se emplean parámetros relacionados con sus materias primas, como el agua (metales y aniones) y el tipo de lúpulo (contenido en polifenoles), según informa un comunicado de la Universidad hispalense.

El director de la investigación, José Marcos Jurado, explica en la nota que el primer paso es seleccionar mediante un test estadístico las variables que más distinguen a las cervezas, como la cantidad de aluminio, hierro o estroncio.

En una segunda fase se aplica otro análisis matemático para eliminar aquellos parámetros que no discriminan bien la procedencia de las bebidas, y el resultado es un modelo basado en el contenido en hierro, potasio, fósforo, fosfatos y polifenoles.

"Las diferencias pueden parecer muy sutiles, pero el modelo es capaz de encontrar la relación entre estos descriptores químicos y la procedencia geográfica de las cervezas", asegura Jurado.

El último paso es aplicar "máquinas de vectores soporte", un conjunto de algoritmos que reconoce patrones en los datos.

Los investigadores han aplicado esta técnica para diferenciar cervezas producidas en Alemania, España o Portugal y han conseguido saber de qué país vienen con un 99,3 por ciento de eficacia, según los resultados que publican en la revista Food Control.

En la actualidad unas 20 marcas de cerveza alemanas, checas y británicas están registradas en la base de datos DOOR de la Comisión Europea de Agricultura y Desarrollo Rural, donde se recogen productos con Indicación Geográfica Protegida.

Domingo, 2 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.