Besana

 

Ante la próxima campaña de remolacha otoñal en el sur de España

Versión para impresiónVersión PDF
14 de Septiembre de 2007
Ante la próxima campaña de remolacha otoñal en el sur de España
Ante la próxima campaña de remolacha otoñal en el sur de España

José Manuel Díez Pemartín
Pte. de la Federación de Grupos Remolacheros del Sur y del Grupo Remolachero de Cádiz


Ante los interrogantes que a todos nos agobian, y dada la necesidad de tomar de inmediato la decisión de siembra, vamos a intentar escuetamente ,y con la información confusa que tenemos a la fecha, dar un poco de luz a este oscuro panorama aclarando algo los dos componentes que influyen en la toma de decisión: el precio a percibir por la remolacha y la Reestructuración que contempla indemnizaciones por abandono. Y todo ello desde el buen entendido de que los remolacheros de vocación siguen queriendo sembrar remolacha siempre que haya un precio competitivo.

El precio de la remolacha:

El precio previsto es de 32,86 ¿ Tm. de remolacha tipo, más una prima mínima de 3 ¿ por Tm. que establece Azucarera EBRO. Si bien es legítimo que la Industria, en su conveniencia actual de que se siembre remolacha, ponga esta ayuda, nos parece insuficiente y con unas condiciones que rozan el absurdo y algunas contravienen la propia reglamentación de la que el sector se ha dotado y de la que, cuando les conviene, hacen ley.

Así en los requisitos para el cobro de la prima de 3 ¿ obligan al agricultor a sembrar todo sus derechos de siembra, yendo contra las diferentes razones, todas ellas respetables, que pueda tener el cultivador para no sembrar todo o parte de su opción. De la misma forma obligan a cumplir el 80% para poder cobrar la insuficiente prima, olvidando que la climatología puede ser adversa y dándole entonces un doble castigo al sufrido remolachero. Por decisión unilateral incumplen el AMI al no tener en cuenta lo allí contemplado con respecto a los contratos colectivos relacionados. Finalmente se proclaman el derecho de penalizar o no, según sus conveniencias, con graves discriminación para los agricultores afectados. Todo esto es inadmisible y hemos pedido la urgente reunión de la MESA ZONAL, y que sea en ese ámbito donde se estudien y acuerden las normas de contratación como siempre se hizo y está estipulado.

Pero los Grupos Remolacheros tienen la obligación de intentar que no desaparezca el sector a corto plazo. Los cultivos alternativos a la remolacha (maíz, girasol..) encuentran una previsible coyuntura favorable que pone aún mas difícil la decisión para sembrar un cultivo de altos riesgos financieros como es la remolacha, y cuyo futuro es de precios a la baja. Se hace pues mas indispensable que nunca llegar a un Acuerdo Interprofesional que pueda corregir, conjuntamente con la Administración, esta tendencia si queremos salvar una parte del sector.

Una de nuestras condiciones, ampliamente reivindicada, para entrar en la discusión de ese Acuerdo Interprofesional es la reducción ¡YA! de la cuota nacional al 50%..Pero esto no lo quiere Az. EBRO. Ellos quieren llegar a toda costa a la amortización en 09/10, que es cuando la OCM les permite refinar jarabes importados. Con la interpretación que hace el FEGA de las campañas a efectos de PAC incluso se podría pensar que la remolacha otoñal pudiera cobrar los 6 euros ya en la campaña que viene. Pero la Industria no lo quiere de ninguna manera con el pretexto de que se le cuelan otros productores, y les quitan cuota de mercado que quieren mantener a toda costa, incluso a expensas de los remolacheros que hemos contribuido activamente en la creación de esa cuota del mercado de la distribución.


Los fondos de reestructuración.

A la espera de que en los próximos días se conozca mejor el resultado de la Reforma del Reglamento 320/2006 sobre Reestructuración y el Decreto del Mapa que lo complemente y las posibles interpretaciones de Consejería de la Junta de Andalucía, se pregona ya por Az. EBRO la posible obligación de sembrar en otoño 2007 para poder acogerse a los beneficios previstos por la Comisión. Ello lo valoramos negativamente ya que se obliga a sembrar, aún a costa de que los remolacheros pierdan dinero dado el precio de la raíz, y que la industria quiera amortizar cuota en cantidad suficiente. Pero insistimos en que todo esto es prematuro y tendremos que esperar a los próximos días para que se vaya aclarando.(no está previsto el Reglamento Oficial hasta el Consejo de Ministros de finales de septiembre).

Ahora bien, al día de hoy, está en pleno vigor el AMI firmado el pasado año donde, se recoge el documento de cesión de derechos de siembra para amortizar que amparan a unas 400000.-tm que ya se dejaron el año pasado de remolacha otoñal y que al día de hoy, y mientras no se demuestre lo contrario, sigue estando vigente y así lo defenderemos donde haga falta.

Dicho lo anterior concluiremos:

Si la decisión de siembra se basa en el precio, al día de hoy, el precio es el que hemos comentado. Cada uno debe trasladar a su explotación y decidir en consecuencia.

Si también se basa en la Reestructuración es prudente esperar y no precipitarse. Aunque vamos tarde en la preparación de los suelos, en última instancia y aunque cara, no le hace daño a otros cultivos. No precipitarse y no duden que somos los primeros en querer tener los argumentos necesarios para aclarar dudas.

Por último decir a los que tengan decidido dejar el cultivo que cuando lo comuniquen en la azucarera correspondiente lo hagan de manera fehaciente y con la documentación correctamente rellena y firmada por las dos partes. Asesórense para ello en los Grupos Remolacheros.

Viernes, 28 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.