Besana

 

Japón afronta una gran revolución alimentaria al superar el consumo carne al de pescado

Versión para impresiónVersión PDF
Japón está a punto de afrontar la mayor revolución de su historia en los hábitos alimentarios, quizá este mismo año, cuando por primera vez la cantidad de carne consumida en los hogares nipones supere a la de pescado y marisco. Las razones, según datos divulgados por el Gobierno nipón, son la falta de tiempo, el precio y el hecho de que cada vez los japoneses comen más fuera de casa. Hasta ahora, la balanza había estado siempre inclinada del lado de los productos del mar por razones culturales e históricas, que habían situado a Japón como uno de los primeros consumidores de pescado del mundo, delante del resto de los países más desarrollados y sólo a la zaga de algunos Estados eminentemente pesqueros como Maldivas o Islandia. Pero los productos cárnicos han ido poco a poco recortándole distancia al pescado, sobre todo desde el final de la II Guerra Mundial (1939-45), y el año pasado por primera vez los dos platillos de esta balanza alimentaria se situaron a la misma altura. Según el Libro Blanco de la Pesca de 2006 que publicó recientemente el Gobierno nipón, el volumen per cápita de pescado consumido en los hogares japoneses en 2005 descendió ligeramente con respecto al año anterior, hasta colocarse algo por encima de los trece kilogramos. Por su parte, la cantidad de carne ingerida por cada persona en su domicilio durante ese mismo período siguió su tendencia alcista de los últimos años y se situó también en los trece kilogramos, consiguiendo un empate técnico con los productos del mar. Hace medio siglo, en la década de los 60, la situación era muy distinta, pues frente a los 16 kilogramos de pescado y marisco que consumía cada persona en su casa al año tan sólo se comían seis kilogramos de productos cárnicos. La transición alimentaria nipona es curiosa, sobre todo cuando se comparan esos datos con los de Estados Unidos, Europa o China, donde está creciendo el consumo del pescado debido a razones de salud. El documento publicado por el Ejecutivo nipón argumenta que las principales causas que explican este cambio de tendencia son el aumento general de los precios del pescado y la mayor facilidad que supone preparar la carne, ya que cada vez las familias cuentan con menos tiempo disponible desde que la mujer japonesa se incorporó de forma generalizada al mercado laboral. Así, según las estadísticas oficiales, las comidas fuera de casa se han disparado en las últimas décadas y ya suponen alrededor del 17 por ciento del total de las comidas, frente al escaso 7 por ciento de mediados de los 60. Además, el porcentaje de comidas preparadas sobre el total también ha crecido de manera notable, hasta situarse por encima del 11 por ciento, cuando hace 50 años suponía menos del 3 por ciento. Otro dato que constata la radical transformación de los usos alimenticios japoneses: la proporción de arroz sobre el total de comidas se ha desplomado desde algo más del 16 por ciento en 1965 hasta poco más del 4 por ciento en la actualidad. El Gobierno nipón ha advertido a través de este Libro Blanco sobre los riesgos de estas nuevas tendencias alimentarias para la salud de las personas, ya que una dieta rica en productos del mar contiene elementos básicos que no están en los productos cárnicos. Este giro en los gustos alimenticios puede tener además importantes repercusiones económicas, pues Japón cuenta con la mayor flota pesquera del mundo y más de 231.000 pescadores en activo. Además, Japón es el sexto mayor exportador de productos del mar del mundo, con el 1 por ciento de las ventas mundiales en 2003 en términos de valor, y el primer importador del mundo, con más del 18 por ciento del total mundial. Por eso, el Libro Blanco propone hacer frente a esta tendencia desde distintos frentes y plantea una mayor diversificación de las redes de distribución y comercialización, así como un aumento de las capturas para estabilizar los precios porque, argumenta, sigue habiendo una importante demanda potencial de pescado y marisco en Japón. Pero, quizá hoy, quizá mañana, una familia japonesa decida cenar un filete de ternera a la plancha en lugar de un sashimi de atún y salmón, y entonces, inexorablemente, se incline la balanza en favor de la carne.
Lunes, 24 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.