Besana

 

China aviva la guerra comercial con la UE al iniciar una investigación sobre el vino

Versión para impresiónVersión PDF
6 de Junio de 2013
Redacción
El Ministerio de Comercio chino decidió tomar la decisión después de recibir una solicitud del sector vinícola nacional que acusa a los caldos importados de Europa de "entrar en el mercado chino mediante el uso de tácticas comerciales desleales tales como el dumping o los subsidios"

El Gobierno chino contraatacó la decisión de la Comisión Europea de imponer un arancel a los paneles solares chinos y anunció una investigación antisubsidios a las importaciones de vino desde la Unión Europea, algo que aumenta las tensiones entre dos de los mayores aliados comerciales del mundo.

Eel Ministerio de Comercio chino decidió tomar la decisión después de recibir una solicitud del sector vinícola nacional que acusa a los caldos importados de Europa de "entrar en el mercado chino mediante el uso de tácticas comerciales desleales tales como el dumping o los subsidios".

El organismo chino, que anunció la investigación un día después de la decisión de la Comisión Europea, evitó relacionar ambos casos -publicó dos comunicados por separado- y justificó que actuaba en respuesta a las demandas de la industria nacional. De hecho, preguntado por si el anuncio tenía la voluntad de contraatacar, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, aseguró que China "concede gran importancia a sus relaciones con la UE" y que Pekín "está comprometido a resolver esta situación a través del diálogo".

La Comisión Europea propuso el martes imponer un arancel del 11,8 por ciento a los paneles solares chinos, que se elevará al 47,6 por ciento en dos meses si no hay avances en las negociaciones con el país asiático. El portavoz del Ministerio chino de Comercio, Shen Danyang, se opuso "contundentemente" a la decisión y dijo que la UE "todavía persiste en tomar medidas injustas contra la industria china de paneles solares". "Los aranceles se han impuesto a pesar de que China ha hecho grandes esfuerzos y ha mostrado sinceridad para resolver el problema mediante la negociación", aseguró el portavoz en un comunicado.

China importó el año pasado 430 millones de litros de vino, casi un 70 por ciento de los cuales procedían de la UE, según datos de la Administración General de Aduanas del país asiático.

En el primer trimestre de 2013, España vendió a China 7,9 millones de litros de vino por valor de 20,1 millones de euros (26 millones de dólares), un 53 por ciento más que el mismo periodo que el año anterior, según datos del ICEX.

Estas cifras colocan a España como tercer mayor exportador de vino a China por volumen -por detrás de Francia y Australia con 34 y 9,5 millones de litros respectivamente- y el cuarto por ingresos, también después de Francia (140 millones de euros), Australia (43 millones) y Chile (21,9 millones).

En cuanto a los paneles solares, más del 90 por ciento de estos productos elaborados en China se venden en otros países, de los cuales 7 de cada 10 se compran en la UE. La Unión Europea se mantuvo en 2012 como el principal socio comercial de China, a pesar de una disminución del 3,7 por ciento del volumen del intercambio entre ambas regiones.

A finales de este año, sin embargo, se espera que Estados Unidos se convierta en el primer aliado comercial debido a lo que fuentes del Gobierno chino califican de "creciente proteccionismo" de la UE, una política que "ha dañado" el comercio bilateral, según publica el rotativo China Daily. "China sigue dando mucha importancia a la UE como socio estratégico y las relaciones comerciales son una base importante para las relaciones bilaterales", expresó Shen. Además, el portavoz pidió a la UE "más sinceridad y flexibilidad" para que encontrar una solución al conflicto.

De hecho, la noche antes de que se hiciera pública la decisión de la CE, el primer ministro chino Li Keqiang llamó al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, para advertirle de que "una mala solución afectará no solamente a los intereses de China sino también a los de Europa, particularmente a la situación y perspectiva general de cooperación bilateral", informó el portal China News.

Actualmente la CE tiene abiertas hasta 31 investigaciones antidumping y antisubsidios, 16 de las cuales dirigidas total o parcialmente al gigante asiático sobre productos como el acero, la silicona, los tubos sin soldadura o las bicicletas.

Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.